Ene
17
2020
0
By editor
El 24 de mayo de 2018 el tenis argentino se sacudió. Nicolás Kicker, por entonces 84º del ranking mundial y con una muy reciente serie de Copa Davis jugada [frente a Chile, en abril de ese año, en San Juan], fue declarado culpable de arreglo de partidos por la Unidad de Integridad del Tenis (TIU). El jugador nacido en Merlo se encontraba en París, por empezar a competir en Roland Garros, pero sin embargo fue apartado abruptamente del circuito y le retiraron las credenciales. Pocas semanas después, el 19 de junio, la TIU oficializó el castigo: tres años de suspensión [la pena original era de seis] y una multa económica de 25.000 dólares. En su momento, Kicker dijo ser inocente, pensó en recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y apelar, pero entendió que se entregaría a un proceso demasiado espinoso y que las pruebas en su contra eran contundentes. Así fue como finalmente reconoció su culpabilidad y colaboró con la TIU, añorando que el castigo termine antes del tiempo asignado [mayo de 2021] y volver a jugar. Kicker, que el 16 de agosto cumplirá 28 años, accedió, por ejemplo, a participar de un video educacional que la TIU les muestra a los jugadores juniors. "Me arruiné la carrera", fue una de las mayores sentencias de Kicker en un video filmado en febrero de 2019 en Buenos Aires, pero hecho público en las últimas horas.
Lee la nota completa en: