Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

Rentas: 42% de los ingresos propios está en manos de los agentes de percepción

El fallo judicial que revocó la prisión preventiva de Cristóbal López y de Fabián De Sousa provocó no sólo un vendaval político, sino que también puso en debate a los tributaristas y administraciones públicas dada la particular interpretación que hicieron los jueces de la figura del agente de retención.

Tags: 

Una marcha que atravesó los ánimos de cuatro décadas

Sucederá como en los últimos tiempos: olas de gente llegarán a la esquina de avenida Colón y La Cañada en la madurez de la tarde del día que hace 42 años fue señalado por la oscuridad, y a las 18 se convertirán en una marea lanzada hacia el corazón del Centro hasta alcanzar la avenida Yrigoyen.Desde las 18, una multitud volverá a manifestarse, a 42 años del golpe de Estado que inauguró la más sangrienta dictadura. Convertida en una tradición, pasó por distintas etapas marcadas por la historia.
Política

Tags: 

Aborto: la mitad de los diputados sin posición definida son de Cambiemos

Buenos Aires. Cambiemos es el espacio político con mayor cantidad de diputados que aún no se han expresado ni a favor ni en contra de la despenalización del aborto. Hasta ahora, hay 53 indefinidos sobre un total de 256 diputados (no se cuenta al kirchnerista Julio De Vido, suspendido por estar preso).El bloque del PRO es el que tiene más indecisos. Sobre 256 legisladores, hay 97 a favor.
Política

Tags: 

Día de la Memoria: dónde y cuándo es la marcha en Córdoba

A 42 años del golpe cívico militar instaurado el 24 de marzo de 1976, organizaciones de derechos humanos y familiares de detenidos y desaparecidos convocan a la marcha en Córdoba este sábado.
La cita es a las 18, en Colón y Cañada, desde donde avanzará a avenida General Paz, para luego llegar al acto central frente al Buen Pastor.
DÍA DE LA MEMORIA. Las actividades en CórdobaOrganizaciones de derechos humanos y familiares de detenidos y desaparecidos convocan a la movilización de este sábado.
Política

Tags: 

El PAMI acordó con los laboratorios extranjeros y negocia con los nacionales

Una a favor. La otra, en contra. Así cerró el PAMI un intenso día de negociaciones con las cámaras que representan a los laboratorios. En medio de la puja, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Inssjp) firmó un nuevo convenio para la compra de medicamentos con Caeme, que representa a las empresas multinacionales.

La CSJ pidió investigar al tribunal que liberó a López

La Corte Suprema de Justicia ordenó que se investigue el procedimiento de conformación de la sala de la Cámara Federal que liberó al empresario Cristóbal López.
La resolución se conoció un día después de que la diputada nacional Elisa Carrió (Cambiemos) solicitó que el Consejo de la Magistratura investigara si hubo “intereses económicos involucrados” en el fallo que devolvió la libertad a los dueños del Grupo Indalo.La orden de la Corte fue emitida a través de un oficio dirigido al presidente del Consejo de la Magistratura, Miguel Piedecasas.
Política

Tags: 

¿Vamos bien o mal?

Cualquier lector o televidente se siente confundido. El Gobierno nacional reafirma su fe en el plan económico, bendecido por el G-20, que reúne a las economías más importantes del mundo, incluidas las “comunistas” (hoy neocapitalistas) China y Rusia.

Tags: 

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...