Un dictamen no terminará la pelea política
El gobernador Juan Schiaretti tiene la certeza de que la Comisión Federal de Impuestos dará la razón al Gobierno provincial en el reclamo de los intendentes opositores de recibir más coparticipación.
Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
El gobernador Juan Schiaretti tiene la certeza de que la Comisión Federal de Impuestos dará la razón al Gobierno provincial en el reclamo de los intendentes opositores de recibir más coparticipación.
“Yo quiero sumar a todos, a todos”. El presidente nacional del Partido Justicialista, José Luis Gioja, repitió en charla con La Voz el objetivo que lo obsesiona: unir a todos los peronistas para conformar un gran frente electoral que enfrente con posibilidades ciertas a Cambiemos en 2019. El exgobernador de San Juan estuvo el viernes en San Luis, en la cumbre militante “Hay 2019”, con Alberto Rodríguez Saá como anfitrión.El encuentro en La Pedrera, organizado por Alberto Rodríguez Saá, dejó al desnudo el complicado proceso interno que vive el PJ.
Cada uno de los 102 diputados que integran las cuatro comisiones en que se debatirá la despenalización del aborto podrá proponer hasta cinco expositores, de modo que entre abril y mayo se escucharán varios centenares de disertaciones a favor y en contra del proyecto.El plenario de cuatro comisiones comenzará a analizar el tema este martes. El proyecto de despenalización será abordado en jornadas maratónicas durante más de dos meses.
Política
Ante la amenaza concreta de parte de los intendentes radicales que responden a Ramón Mestre de llevar el caso a la Justicia, el gobernador Juan Schiaretti intenta buscar una salida al pedido de mayor coparticipación de los dirigentes de Cambiemos. El Gobierno provincial solicitará a la Comisión Federal de Impuestos que dictamine sobre el principal reclamo de la oposición: los recursos del Fondo del Conurbano Bonaerense.
Mira el reloj y chequea sus dos celulares. Avisa que hay que apurarse porque debe llegar a horario a Villa Giardino, donde los radicales se reunieron el fin de semana en su ya clásica cumbre anual. Son las 14.45 del viernes y el intendente de la Capital, Ramón Mestre, recibe a La Voz en la terraza contigua a su despacho del Palacio 6 de Julio.En el peor momento de su relación con la Provincia, el intendente capitalino acusa al gobernador de “desfinanciar” a los municipios. Pide a Epec que baje la tarifa. Dice que trabajará para que Cambiemos logre un candidato de consenso.
La diputada nacional Elisa Carrió denunció este viernes "un acuerdo de impunidad" en la liberación de los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa, luego de que la Cámara Federal porteña les otorgara la excarcelación por considerar que su libertad no pone en riesgo la investigación contra el Grupo Indalo por una presunta estafa millonaria a la AFIP.
El 28 de febrero pasado, Ramón Mestre estuvo 65 minutos cara a cara con el presidente Mauricio Macri. Hablaron mucho de gestión y poco de cuestiones electorales.
En aquel diálogo frontal, el intendente capitalino dedicó varios minutos a criticar a la gestión de Juan Schiaretti.
Mestre volvió a Córdoba conforme, seguro de haber convencido al Presidente de que el gobernador no es el gran administrador que creen en la Casa Rosada.Falta mucho para 2019, pero nadie despeja la duda sobre si Macri jugará en contra de Schiaretti en los comicios.
Política
A poco más de un año de los comicios para gobernador, la jueza electoral de la provincia, Marta Vidal, se acogió a la jubilación y anunció su retiro como magistrada.
Vidal presentó su renuncia ante el Tribunal Superior de Justicia, pero a los pocos días la retiró, por lo cual por ahora sigue a cargo del Juzgado Electoral provincial.En los Tribunales sostienen que hubo un pedido expreso para que siguiese en el cargo porque si los comicios provinciales son en julio del año que viene, los tiempos quedaban muy acotados para abrir el concurso de designación del nuevo juez electoral.
A través de un proyecto de resolución, la concejala Laura Sesma solicitó al intendente Ramón Mestre que instruya a la empresa municipal Córdoba Recicla Sociedad del Estado (Crese) para que “finalice en tiempo y forma” la vigencia del convenio colectivo que desde hace cuatro años garantiza onerosos beneficios a los afiliados del Sindicato Único de Recolectores de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac).Si el municipio lo denuncia, el ventajoso acuerdo colectivo caería en septiembre. La edila Laura Sesma solicitó avanzar en ese sentido. Dice que contiene cláusulas abusivas.
Política
El dólar minorista cerró ayer con una baja de ocho centavos y quedó en 20,53 pesos para la venta en Buenos Aires, debido a la intervención del Banco Central en el mercado, que logró abastecer un volumen de negocios que bordeó los 1.100 millones de dólares.
Amazon anunció su intención de producir 10.000 robotaxis al año desde su fábrica en California, desafiando a Waymo, líder en taxis...
La 27ª edición llega al Teatro Coliseo con shows en vivo, nuevas alianzas y una gala que promete emocionar. Con Luck Ra liderando las...
Bombardeos masivos, represalias y amenazas nucleares marcan el momento más crítico en la relación entre ambos países. Analistas advierten...
Desde su departamento, la expresidenta se dirigió a la gente que la apoyó en las calles de Buenos Aires. “Lo que más me gustó escuchar fue...
Wanda Nara y Mauro Icardi se enfrentan a casi dos años de conflictos legales. La abogada Ana Rosenfeld asegura que su historia aún no...