Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

Macri habló con Trump para pedirle por el acero

El presidente Mauricio Macri mantuvo ayer un contacto telefónico con su par de Estados Unidos, Donald Trump, a quien le expresó la “preocupación” del Gobierno argentino sobre la decisión de la Casa Blanca de aplicar aranceles a las importaciones de acero y de aluminio, se informó oficialmente.
Durante el diálogo, Macri le expresó a Trump su preocupación por el potencial efecto negativo de esas medidas sobre la economía argentina.Macri le expresó a Trump su preocupación por el potencial efecto negativo de esas medidas sobre la economía argentina.
Política

Tags: 

El motor económico de la última década

Si bien el rechazo a la implementación de la resolución 125 fue determinante dentro del sector agropecuario, hablar sobre las consecuencias que su vigencia hubiera tenido para el agro es entrar en el terreno de las hipótesis. De lo que sí hay certeza es que, sin su aplicación, el sector demostró su poder para dinamizar la macroeconomía y provocar un efecto derrame en las economías del interior.Es por el volumen de exportaciones. Genera 4 de cada 10 dólares que entran.
Política

Tags: 

Un desacuerdo que golpeó a los cordobeses

Aceptar las retenciones móviles sobre los granos a cambio de más obras era la primera postura del Gobierno cordobés ante el sorpresivo anuncio de la resolución 125. Así rezaba la noticia conocida tras un apresurado viaje a Buenos Aires de Roberto Avalle, ministro de Juan Schiaretti, el jueves 13 de marzo de 2008.El conflicto entre el Gobierno y el campo deterioró la relación de la provincia con la Casa Rosada. El recorte de fondos y obras fue uno de sus peores legados.
Política

Tags: 

Los ecos de una crisis no positiva

¿Puede un solo acontecimiento cambiar el rumbo de un gobierno, de un país? Seguramente hubo muchas gotas que llenaron el vaso, pero siempre hay una que se lleva toda la atención.
Hace 10 años, esa gota fue la resolución 125, el polémico intento de la entonces flamante gestión de Cristina Fernández para aplicar un esquema de retenciones móviles al sector agropecuario.

Tags: 

A 10 años de una rebelión que marcó la historia

Eran las 19 del martes 11 de marzo de 2008 cuando el por entonces ministro de Economía, Martín Lousteau, se sentó al frente de los micrófonos y anunció los detalles de la resolución 125, “un esquema de retenciones móviles que se ajustan automáticamente, que se extenderá por cuatro años, y dota de un marco de previsibilidad al sector agropecuario”.Mañana se cumple una década de la fecha en que se anunciaron las retenciones móviles y comenzó una protesta que duró 120 días.

Tags: 

Según las cooperativas, en el interior la suba de energía es vertiginosa

La resolución del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) que cambia el modo de facturación del servicio de energía eléctrica –en breve dispondría lo mismo para el agua potable– generó una andanada de reclamos, tanto de parte de los municipios, que verán alterado el esquema de tasas que se aplican sobre la energía, como de las cooperativas, que deberán facturar apartDura respuesta de Fecescor a las medidas del Ersep. Piden equiparación de tarifas con la provincia.
Política

Tags: 

Daniele dio el primer paso para regresar a la titularidad del Suoem

Rubén Daniele concretó ayer el primer paso para retornar a la conducción del gremio de los municipales de Córdoba. La oficialista lista Verde aprobó la arriesgada maniobra de impulsar la renuncia de la comisión directiva del Suoem y convocar nuevas elecciones, para que el histórico dirigente retorne a la cúpula del Suoem.La lista Verde que lidera el gremialista decidió impulsar la renuncia de la comisión directiva para convocar nuevos comicios. Las elecciones serían en 90 días.

Tags: 

Espera sin fin: 22 años después no pagaron las indemnizaciones por Río Tercero

CORDOBA.- Al menos en los dichos, el gobierno nacional dijo que pagará las indemnizaciones por daño moral a unas 10.000 personas afectadas por las explosiones, hace 22 años, de Río Tercero. Sin embargo, no retiró todavía de la Justicia el borrador de decreto reglamentario que envió para explicar quiénes la podrían percibir. Y que en los hechos deja fuera a casi todos.

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...