El Gobierno cerró filas a favor de Arribas
Buenos Aires. El Gobierno nacional respaldó al jefe de Inteligencia, Gustavo Arribas, investigado en una causa relacionada con los sobornos que supuestamente pagó en el país la empresa brasileña Odebrecht.
Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
Buenos Aires. El Gobierno nacional respaldó al jefe de Inteligencia, Gustavo Arribas, investigado en una causa relacionada con los sobornos que supuestamente pagó en el país la empresa brasileña Odebrecht.
Buenos Aires. La recaudación impositiva de febrero ascendió a $ 235.666 millones, cifra que representó una mejora de 37,7% en la comparación interanual (36,8% si se contempla el impacto del sinceramiento fiscal), informó el ahora exadministrador Federal de Ingresos Públicos Alberto Abad, quien ayer, tras difundir los últimos números del fisco, le presentó la renuncia al presidente Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, insistió ayer en que este año los haberes de los jubilados “van a crecer por encima de la inflación”, con lo que defendió una vez más el nuevo cálculo de movilidad que se puso en marcha el jueves pasado, cuando Anses comenzó a pagar las prestaciones de este mes con un ajuste trimestral, más un bono por única vez en lugar de un aumento semestral.
Un estudio a nivel nacional de la Universidad de Belgrano indica que en 12 años la provincia de Córdoba bajó la cantidad de alumnos un 7,4 por ciento, al tiempo que incrementó el plantel docente un 27,2 por ciento. El dato corresponde a las escuelas primarias de gestión estatal.
El intendente de Córdoba, Ramón Mestre, aseguró ayer que no tiene diálogo con el Gobierno provincial y volvió a reclamar que se abra la discusión sobre cómo se distribuyen los fondos coparticipables.
Mestre habló con la prensa durante el recorrido que realizó junto al viceintendente, Felipe Lábaque, por los predios de Forja, donde se radicará el Concejo Deliberante (ver página 8).El intendente volvió a pedir que el Gobierno discutiera cómo distribuye la coparticipación. Aseguró que el reclamo no tiene que ver con una eventual candidatura a gobernador.
Política
En medio del debate sobre la despenalización de aborto, el presidente Mauricio Macri dedicó uno de los párrafos de su discurso de apertura de sesiones a la educación sexual y al programa que pretende implementar en el corto plazo el Gobierno nacional. El proyecto apunta a prevenir uno de los índices más preocupantes de la Argentina: el embarazo adolescente no deseado.Cuatro ministerios, encabezados por Desarrollo Social, trabajan en el plan federal de prevención. Esperan que entre fines de marzo y principios de abril ya esté en funcionamiento.
Política
“El centro de la reforma (procesal) es pasar del modelo actual, donde los jueces son los que investigan y deciden, a uno más rápido y oral en el que los fiscales tengan más protagonismo”. El presidente Mauricio Macri realizó un adelanto en su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso de las próximas reformas de los códigos Penal y Procesal.
Buenos Aires. El juez federal Julián Ercolini envió ayer a juicio oral a la expresidenta Cristina Kirchner en la causa en la que está procesada por direccionar de manera ilícita obra pública nacional a favor del empresario Lázaro Báez en Santa Cruz.Estará en el banquillo por su rol en la obra pública. Se la acusa de favorecer a Lázaro Báez.
Agencia TélamPolítica
El gobierno de Mauricio Macri volverá a la carga con la reforma laboral, pero esta vez partida en al menos tres proyectos nuevos y más amables con las expectativas de la oposición y del sindicalismo.
Pese a que las bases están analizando la oferta de un 15 por ciento más cláusula gatillo por parte del Gobierno provincial –se aguarda una definición el próximo miércoles–, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) decidió adherir al paro nacional dispuesto por la Confederación de Trabajadores de la Educación (La medida de fuerza fue dictada por Ctera, y se desarrollará el lunes y el martes. La Provincia ratificó que descontará los días. Pese a que la negociación local está encaminada, el gremio se sumó por “solidaridad”.
Política
Amazon anunció su intención de producir 10.000 robotaxis al año desde su fábrica en California, desafiando a Waymo, líder en taxis...
La 27ª edición llega al Teatro Coliseo con shows en vivo, nuevas alianzas y una gala que promete emocionar. Con Luck Ra liderando las...
Bombardeos masivos, represalias y amenazas nucleares marcan el momento más crítico en la relación entre ambos países. Analistas advierten...
Desde su departamento, la expresidenta se dirigió a la gente que la apoyó en las calles de Buenos Aires. “Lo que más me gustó escuchar fue...
Wanda Nara y Mauro Icardi se enfrentan a casi dos años de conflictos legales. La abogada Ana Rosenfeld asegura que su historia aún no...