Radiografía del empleo: crece, pero hay mayor precarización

Cinco de cada 10 trabajadores en la Argentina padecen algún grado de precarización laboral y no se observan cambios radicales que vayan a modificar el escenario en los próximos años.  
En ese contexto, complicado por la suba de tarifas y el estancamiento del consumo, las pequeñas y medianas empresas (Pyme) están motorizando la generación de empleos, aunque todavía existen datos concretos sobre la baja en la calidad de los nuevos puestos que produce la economía.La demanda de empleados “no calificados” aumentó 2,7% anual en marzo, según la encuesta de indicador laboral (EIL) del Ministerio de Trabajo de la Nación. Los sectores que lideran la creación de nuevos trabajos son la construcción, los servicios y el comercio.
Política

Tags: