Maíz: Por qué alcanzó el precio más alto desde julio de 2013

El maíz le robó ayer el protagonismo a la soja, al subir otro 1,4% y al cerrar la rueda de negocios en la Bolsa de Chicago con un precio de 206,49 dólares por tonelada, el más alto desde mediados de julio de 2013. La escalada del cereal, que comenzó en agosto pasado, tiene como fundamentos la fortaleza de la demanda internacional, a la que en el presente ciclo comercial 2020/2021 se sumó China, un país que usualmente se abastecía con su propia cosecha, que supera los 260 millones de toneladas, y la escasez de oferta para responder a esa demanda ampliada en Estados Unidos y en buena parte del resto de los habituales proveedores, como Brasil, la Argentina y Ucrania, que se prolongaría, al menos, hasta el ingreso de la nueva cosecha en Sudamérica, hacia fines de marzo y principios de abril.