Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
La cuadragésima edición comienza este 6 de enero en Lima y finalizará el próximo 20 en Córdoba. Los detalles.
Se espera que este Dakar 2018 sea uno de los más duros de su historia para conmemorar su cuadragésima edición. Por ello, las autoridades diagramaron una competencia compuesta por 14 etapas, que recorrerán entre 8.276 kilómetros y 8.793, dependiendo de la categoría.
El intendente de Merlo y presidente del peronismo de Buenos Aires, Gustavo Menéndez, aseguró que "ve posible" un encuentro entre Sergio Massa y Cristina Fernández, para hablar de la unidad del partido. Esta definición política agitó la interna nacional del Partido Justicialista.
Alberto Fernández fue junto a Néstor Kirch-ner el creador del movimiento político que inició una gestión en 2003, con el respaldo del 24 por ciento de los votos, y forjó gobernabilidad a cuesta de una concertación plural que se empezó a diluir con su salida de la gestión, en 2008 y terminó de desarmarse en 2010, con la muerte del expresidente.Desde el espacio de Randazzo, el ex hombre fuerte del primer kirchnerismo trabaja por la reunificación del peronismo. Cuestiona a los gobernadores que respaldaron la reforma previsional y elogia a Cristina Fernández.
Política
La Plata. La Justicia federal de La Plata allanó ayer las sedes del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme), y dejó consigna policial en ellos, en el marco de la causa que investiga si el secretario general del gremio, Marcelo Balcedo, quien permanece detenido en Montevideo, Uruguay, extrajo unos 80 millones de pesos de la cuenta gremial sin justificar.El sindicalista sigue detenido en Uruguay a la espera de que se solicite la extradición. Enfrenta denuncia por lavado de dinero y por fondos que no puede justificar ante la Afip.
Agencia TélamPolítica
La DIA logró atrapar a tres personas vinculadas a una amenaza de bomba reciente, pero los casos están lejos de asociarse a actividades de extremistas.
Buenos Aires.
El Gobierno de Mauricio Macri no renovó la vigencia de la ley que otorgaba al Ejecutivo facultades propias del Poder Legislativo y la Argentina salió ayer del estado de emergencia económica tras 16 años de excepcionalidad institucional.
Uno de los temas pendientes para el Gobierno provincial es el reclamo de los intendentes de Cambiemos sobre los fondos coparticipables.
Los radicales, liderados por el capitalino Ramón Mestre, son los que más reclaman al Centro Cívico.
Con la mira puesta en las elecciones de 2019, Unión por Córdoba impulsará la sanción de una ley que habilita una “doble candidatura” como parte de la estrategia que buscará dividir el voto opositor.
A los fines prácticos, este cambio en la normativa electoral provincial permite que el postulante a gobernador de una determinada fuerza política pueda ser también primer candidato a legislador por distrito único.
El Comipaz, fundado en Córdoba por líderes de diversas religiones, promueve el diálogo y la convivencia en medio de tensiones globales....
Maritza reveló en Cadena 3 Rosario cómo son los días de uno de los grandes referentes de la historia de Central. Diagnosticado en 2021 con...
Dmitry Saparov acusa que su pareja Anna Zinovyeva se llevó sin autorización a su hija en 2020 y no cumple con las medidas dictaminadas.
El abogado laboralista Alejandro Manzanarez defendió en Cadena 3 la iniciativa que impulsa el Gobierno nacional. "Reformar no es...
Las primeras informaciones aseguran que murieron alrededor de 120 personas.