El maíz de la Región Centro está muy afectado por el calor excesivo
Hay muchos lotes estresados por las altas temperaturas en el centro norte de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. En otras zonas, las lluvias llegaron a tiempo.
Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
Hay muchos lotes estresados por las altas temperaturas en el centro norte de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. En otras zonas, las lluvias llegaron a tiempo.
El Ministerio de Transporte de la Nación dispuso ayer un incremento en la tarifa de ómnibus en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba). De los seis pesos que pagaban el boleto los porteños en 2016 pasarán a abonar ocho a partir del 1° de febrero.
El precio subirá un peso más en abril y en junio, por lo que llegará a 10 pesos a mitad de año. Mientras, el tren aumentará a 5,50 pesos desde el mes que viene, y terminará en 6,75 en junio.En Buenos Aires aún se subsidia el 60% del valor del pasaje. En Córdoba, el aporte estatal es del 35%.
Política
Una investigación del Centro de Estudios en Comunicación Aplicada (Cecap) de la Universidad Austral reveló que, a la hora de elegir entre un empleo público y uno privado (a igualdad de condiciones), el 48 por ciento de la encuesta optó por el público, y el 44 por ciento optaría por el empleo privado. “Aun ante las crisis recurrentes, el Estado es un refugio”, sostiene el trabajo.
El estudio, liderado por los investigadores Juan Pablo Cannata, Augusto Reina y Máximo Reina, destaca entre sus conclusiones que al 53 por ciento le genera más confianza el sector público.Política
Buenos Aires. La familia de Santiago Maldonado cuestionó el ascenso del gendarme Emmanuel Echazú, único imputado en la causa, por considerar que se trata de una decisión “impropia y desaconsejable” adoptada cuando aún está en curso una investigación de “un caso gravísimo como el de la desaparición y muerte de Santiago”.
El Gobierno nacional en octubre decidió pagar un bono estímulo de 5.200 pesos a todos los empleados de la administración pública nacional que no hubieran faltado nunca a su trabajo en los últimos cuatro meses y sólo lo cobraron tres de cada 10 de una plantilla de más de 110 mil empleados. Los demás tenían faltas.
NOTA RELACIONADA. El municipio, arriba en el ranking local de ausentismo laboralEn promedio, los agentes públicos faltan más y también cobran más que los empleados del sector privado. El municipio, arriba en el ranking local de ausentismo laboral
Política
Los empleados de la empresa de recolección de residuos Cotreco comenzaron anoche, pasadas las 20, una medida de fuerza consistente en trabajar a reglamento, que afectó el servicio en buena parte de los barrios del sur de la ciudad y en el Centro.El trabajo a reglamento implica que muchas de las rutas que realizan los camiones de la empresa no se terminen de recorrer, quedando mucha basura sin recolectar.
Política
Apenas transcurrió poco más de una quincena. En la tarde del último lunes 18 de diciembre sólo los argentinos más experimentados se animaban a apostar que el país no se hundiría en la hoguera que le estaban proponiendo como futuro inevitable los virulentos de siempre. Afuera y adentro del Congreso.¿Victoria Donda cambió las cacerolas por un viaje a Europa? ¿Agustín Rossi recibió el nuevo año en las playas de Río de Janeiro?
Política
El 1° de enero de 1985 marcó un antes y un después en la historia del sindicalismo de los empleados de la Municipalidad de Córdoba. En esa fecha asumió la titularidad del gremio Suoem un licenciado en Economía de apenas 32 años llamado Rubén Daniele, quien con el correr del tiempo se convertiría en una especie de “intendente paralelo” que encabezó todas y cada una de las protestas municipales.Tras 33 años, dejó la conducción del gremio. “El poder es intransferible”, aseguró. Y afirmó que trabajará a la par de Beatriz Biolatto, la nueva secretaria general de los municipales.
Aunque dijo no conocer el proyecto de reforma laboral que el Gobierno nacional envió al Congreso, el gobernador Juan Schiaretti se pronunció a favor del blanqueo, uno de los puntos que contiene la iniciativa del macrismo.
En diciembre pasado, por primera vez, el Gobierno nacional pagó un bono por presentismo a los empleados de la administración pública que no faltaron nunca a su trabajo durante el período julio-octubre. El adicional fue de 5.200 pesos, pero lo cobraron apenas tres de cada 10 empleados.
El Comipaz, fundado en Córdoba por líderes de diversas religiones, promueve el diálogo y la convivencia en medio de tensiones globales....
Maritza reveló en Cadena 3 Rosario cómo son los días de uno de los grandes referentes de la historia de Central. Diagnosticado en 2021 con...
Dmitry Saparov acusa que su pareja Anna Zinovyeva se llevó sin autorización a su hija en 2020 y no cumple con las medidas dictaminadas.
El abogado laboralista Alejandro Manzanarez defendió en Cadena 3 la iniciativa que impulsa el Gobierno nacional. "Reformar no es...
Las primeras informaciones aseguran que murieron alrededor de 120 personas.