Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
Cristina Kirchner juró ayer como senadora de la Nación y volverá a ocupar una banca después de una década, a partir del 10 de diciembre. A diferencia de los otros 23 senadores electos, la expresidenta juró sola, sin ningún familiar, pero fue la más aplaudida y vitoreada en el recinto, durante la sesión especial realizada en la Cámara Alta.
El rol protagónico que tuvo el gobernador Juan Schiaretti en hacer viable el pacto fiscal firmado hace dos semanas entre la mayoría de las provincias y el Gobierno nacional tuvo ayer en la Unicameral una devolución de gentilezas por parte del interbloque de Cambiemos, la principal fuerza opositora provincial.
El Concejo Deliberante podría disponer una demora en el tratamiento de los proyectos que buscan crear un ente de control de los servicios públicos municipales (Ersem), a raíz de la polémica surgida por el modo de elección de los miembros de ese organismo.Ediles ya debaten sobre el ente de control municipal. Podría demorarse el tratamiento legislativo.
Política
Mientras en el recinto del Senado empezaba a prepararse la sesión, fuera del Palacio del Congreso se realizaba una protesta organizada por gremios y organizaciones sociales y políticas en contra del paquete de reformas impulsado por el gobierno de la alianza Cambiemos.Pablo Micheli, dijo que la reforma laboral impulsada por el Gobierno se traducirá en “más precarización y pérdida de derechos”.
Política
Buenos Aires. Mauricio Macri cuestionó con dureza a los “violentos grupos minoritarios” que tomaron terrenos en Villa Mascardi, cerca de Bariloche, y los integrantes de la comunidad Lafken Winkul Mapu le respondieron que no se irán del Parque Nacional Nahuel Huapi.El juez federal Gustavo Villanueva se niega a ordenar un operativo para volver a desalojar el predio de Parques Nacionales. El Gobierno quiere consultar a los gobernadores de Río Negro, Neuquén y Chubut para definir una estrategia común frente a la RAM.
Javier Álvarez*Política
El pacto de Mauricio Macri con los gobernadores justicialistas obtuvo anoche una ratificación contundente. El Senado debatió en conjunto y aprobó por separado la reforma previsional y el pacto fiscal.
El Gobierno provincial firmó un convenio provisorio con la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) por el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba. Pero el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, se mostró optimista de que se podría mejorar el acuerdo final que se rubricaría antes de fin de año.Fue un convenio provisorio por $ 4.044 millones, pero habrá tratativas para mejorar los envíos nacionales. El ministro Giordano consideró que el arreglo final podría alcanzar los $ 5.000 millones.
Política
En la última sesión ordinaria del año, el Senado cumplió uno de los principales deseos de la Casa Rosada: le dio media sanción a la reforma previsional, una de las leyes pedidas por el presidente Mauricio Macri y apoyada por todos los mandatarios provinciales, a excepción del sanluiseño Alberto Rodríguez Saá.El Senado aprobó anoche el recálculo de las jubilaciones. También dio media sanción al pacto fiscal.
Política
El Comipaz, fundado en Córdoba por líderes de diversas religiones, promueve el diálogo y la convivencia en medio de tensiones globales....
Maritza reveló en Cadena 3 Rosario cómo son los días de uno de los grandes referentes de la historia de Central. Diagnosticado en 2021 con...
Dmitry Saparov acusa que su pareja Anna Zinovyeva se llevó sin autorización a su hija en 2020 y no cumple con las medidas dictaminadas.
El abogado laboralista Alejandro Manzanarez defendió en Cadena 3 la iniciativa que impulsa el Gobierno nacional. "Reformar no es...
Las primeras informaciones aseguran que murieron alrededor de 120 personas.