Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
Eduardo Fernández, titular de Apyme y segundo candidato del Frente Córdoba Ciudadana, respondió los dichos del ministro de Industría, Comercio y Minería, Roberto Avalle, quien dijo que había empresarios que criticaban al Gobierno provincial porque estaban "de campaña".
En medio del debate en la Cámara de Diputados de la Nación por la expulsión de Julio De Vido, Elisa Carrió se cruzó con la legisladora Juliana Di Tullio y la acusó de ser "socia de un valijero de Kirchner".
Fue mientras Carrió tuvo la palabra, en la que acusó a De Vido de ser "el más corrupto de la historia del país"."Silencio, querida. Vos sos la socia de Rudy Ulloa, que era otro valijero de Kirchner", le dijo la diputada de la Coalición Cívica.
Política
La Cámara de Diputados rechazó este miércoles por la noche expulsar al diputado Julio De Vido al no alcanzar el respaldo de los dos tercios de los miembros presentes del cuerpo, en una sesión especial donde hubo encendidos debates sobre las denuncias de corrupción que existieron sobre la obra pública en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
En total, 138 diputados votaron a favor de la expulsión, mientras que 95 lo hicieron en contra. Hubo además tres abstenciones.
Los 138 votos a favor de expulsar al diputado Julio De Vido (95 votos fueron en contra) no alcanzaron para llegar a los dos tercios de los miembros presentes del cuerpo en la Cámara de Diputados de la Nación y el exministro kirchnerista seguirá en funciones como legislador.
En una sesión especial, donde hubo encendidos debates sobre las denuncias de corrupción que existieron en la obra pública en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, De Vido mantuvo su banca.
Aunque el retroceso fue menor que en la primera parte de 2016, igual los salarios perdieron contra la inflación durante el primer semestre de este año.
Según el informe de coyuntura del Ieral de la Fundación Mediterránea, la masa salarial experimentó una caída de 3,3 por ciento interanual entre enero y junio pasados, en términos reales.
BRUSELAS. Bruselas entró de lleno en la crisis política venezolana. La Alta Representante de la Unión Europea para la Relaciones Exteriores, Federica Mogherini, emitió una dura declaración en la que exigió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a frenar la reforma constitucional que impulsa.
Con la votación sobre la expulsión del legislador Julio De Vido, la Cámara de Diputados de la Nación decidió ayer algo más profundo: el umbral mínimo de su autoridad moral.
Atendiendo a los resultados, los diputados resolvieron que ese piso ético está todavía por debajo de la conducta pública del exministro investigado por la Justicia en más de un centenar de causas y procesado en varias de ellas.Cada diputado votó con su rostro y apellido. Y el parlamento en su conjunto eligió el piso de su honorabilidad. El kirchnerismo y la izquierda lograron salvar a De Vido
Política
Sin romper con la tradición de la política argentina, Julio De Vido se ubicó lejos de la autocrítica. Evitó, en su payada de defensa, explicar por qué sus subordinados y allegados hicieron tanto dinero en su gestión que ni siquiera tuvieron tiempo y medios como para ocultarlo. Valgan apenas los ejemplos de Ricardo Jaime, José López y el contratista Lázaro Báez.De vido eligió dos aristas para defenderse en el congreso: una es la política y la otra, la complicidad.
Política
Las transferencias automáticas crecieron 5,3% por sobre la inflación, consolidando un buen año con la excepción del atípico mes de mayo.
Terminó el periodo de concientización en la Capital y desde este viernes los inspectores usarán los cinemómetros y labrarán actas, que se...
Desde su vuelta a la “T” anotó 2 goles en 30 partidos.
La divisa norteamericana operó este jueves a $1.380 para la venta y a $1.330 para la compra, un 4,2% por encima del cierre anterior. Por su...
Amazon anunció su intención de producir 10.000 robotaxis al año desde su fábrica en California, desafiando a Waymo, líder en taxis...