Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

Desde hoy rigen las subas de nafta y gasoil del trimestre

Los precios de los combustibles aumentarán desde hoy 7,2 por ciento para las naftas y seis por ciento para el gasoil.
Según detallaron fuentes del sector estacionero local, estos incrementos se determinaron en los encuentros que mantuvo el Ministerio de Energía de la Nación con las empresas petroleras.

Tags: 

La UTA hará una normalización gradual y apunta a los delegados

La conformación de una junta normalizadora en la UTA de Córdoba integrada por gremialistas cordobeses será gradual y con la permanencia del ahora exinterventor, el santafesino Luis Arcando, quien está al frente del gremio desde octubre del año pasado.
La semana próxima desembarcará en Córdoba el secretario de Interior de UTA nacional, Jorge Kiener, para respaldar a Arcando, quien continuará en el gremio.

Tags: 

Marín asegura que no es “un zurdo loco”

Marcelo Marín, el mediático delegado que lideró un tramo del paro, dice que hace “una autocrítica” por la huelga y afirma que no es “un zurdo loco”, pero da a entender que delegados influenciados por el Partido Obrero alentaban a “las bases” a no aceptar las propuestas realizadas por los empresarios a través del Ministerio de Trabajo.Aseguró que al “tercer día de paro, quería agarrar una propuesta”, pero se dio cuenta de que “las bases” la rechazaban después en asamblea. 
Política

Tags: 

Un escenario de paridad viene asomando en la “batalla” bonaerense

Buenos Aires. Una semana después del cierre de listas de candidatos en la provincia de Buenos Aires, el principal distrito electoral del país, donde en 2015 hubo 10 millones de votantes, los sondeos electorales ya aparecieron en escena: en dos encuestas, Cristina Fernández, candidata a senadora nacional por Unidad Ciudadana, pelea arriba en paridad con el candidato de Cambiemos, el ministro de Educación Esteban Bullrich. Otros dos trabajos ubican a la expresidenta primera, con más margen.Dos encuestadoras marcan un empate de Cristina y Bullrich en torno al 30%.

Tags: 

Evocan a Perón y Cambiemos dice que le copian la estrategia electoral

BUENOS AIRES. A 43 años de la muerte de Juan Domingo Perón, dirigentes de distinta extracción –mayoritariamente justicialistas– reivindicaron su figura y trayectoria, mientras el oficialismo y la oposición protagonizaron un contrapunto de cara a las elecciones primarias de agosto. Esto último, a raíz de las acusaciones del Gobierno respecto de que la expresidenta Cristina Fernández le está “copiando” su estrategia electoral. Desde el PJ le reprocharon al macrismo “no cumplir con sus promesas de campaña”.Para Frigerio, sólo “faltan los globos de color amarillo”.

Tags: 

La consulta de Mestre calienta el clima electoral

En medio de la campaña electoral, hay otro motivo de disputa entre radicales y peronistas. La Municipalidad de Córdoba presentó el viernes pasado ante la Justicia federal electoral la ordenanza mediante la cual impulsa una consulta popular en la Capital, programada para el 13 de agosto, junto a las Paso legislativas.

Tags: 

En el transporte de pasajeros, la brecha de fondos se mantiene

En el servicio de transporte, el enmarañado sistema de subsidios nacionales consolidó en los últimos años, tal como ocurre con otras tarifas (combustibles, electricidad), fuertes diferencias e inequidades sobre lo que pagan los usuarios de la provincia de Córdoba respecto de los precios acomodadísimos de sus pares del denominado Amba (ciudad de Buenos Aires y alrededores).Cada coche del área metropolitana de Buenos Aires (Amba) recibe 38% más en subsidios que uno de Córdoba. La tarifa urbana en el ámbito de la Capital Federal es de $ 6 y en Córdoba, de $ 12,55.
Política

Tags: 

El Ersep engorda su presupuesto gracias al tarifazo

“Toda gota moja”, repetía con insistencia el exgobernador José Manuel de la Sota. Y en las facturas de servicios públicos en Córdoba, en especial las polémicas de energía eléctrica, aparecen dos ítems que tienen como destino exclusivo el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep), creado en la pri­mera gestión delasotista.

Tags: 

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...