Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

Una meta ambiciosa: sumar US$30.000 millones anuales a las exportaciones

CORDOBA.- Por la necesidad de divisas de la Argentina, el aumento de las exportaciones en unos US$30.000 millones es uno de los objetivos enunciados por el Gobierno nacional para que la Argentina "no vuelva a tener el clásico problema de angustia en la balanza de pagos. Si se desbalancea, se necesitan más dólares y no los tenemos, entonces o se escapa el tipo de cambio o empieza el endeudamiento", dijo el canciller Felipe Solá. ¿Cómo se alcanza esa meta?, ¿es realista?

Procesan a empresarios del agro en un caso ligado a un default de $1000 millones

CÓRDOBA.- El juez federal de Bell Ville, Sergio Pinto, procesó a los empresarios agropecuarios Sebastián Grimaldi, Eduardo Nannini, María de los Ángeles Cavallero, Araceli Nannini y Fernando Herrera por los supuestos delitos de asociación ilícita, defraudación y apropiación indebida de tributos. Grimaldi, según el magistrado, fue considerado "jefe y organizador" de la asociación ilícita por lo que se le dictó la prisión preventiva. Eduardo Nannini fue señalado como supuesto organizador. A Nelson Bertero se le dictó la "falta de mérito".

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...