Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

Presupuesto 2021: qué prevé el Gobierno sobre la caída de la economía, las retenciones y el impuesto a la compra de dólares

El Gobierno envió ayer al Congreso el Informe de Avance del presupuesto 2021, un documento en el que se proyecta una caída de la economía cercana al 10% para 2020 y, sin entrar en detalles, se sugiere que el año próximo se mantendrá el impuesto a la compra de dólares y el aumento de las retenciones a las exportaciones agrícolas, y se avanzará hacia un sistema tributario "más progresivo y al servicio de la inversión productiva".

La escasez de confianza acorrala, una vez más, al kirchnerismo

La palabra crédito proviene del latín credere. Creer. Su carga semántica remite a "confiar". El crédito es un problema crucial en el país. Hay una evidencia inmediata. Martín Guzmán está a punto de formular otra oferta para el canje de bonos emitidos en dólares bajo jurisdicción extranjera. Será la última. Pero nadie sabe, él tampoco, si logrará sacar al país del default en el que cayó el 22 de mayo. No es el único problema cuya salida depende de la confianza.

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...