Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

Alberto Fernández y las seis verdades kirchneristas

El peronismo tuvo o pretendió tener una doctrina escrita, basada en algo tan volátil, inestable y ambiguo como la palabra de Perón. Tuvo textos, como "Las 20 verdades peronistas" (una especie de credo o catecismo mínimo), que fueron una especie de guía conceptual explícita y que daban cierta orientación o previsibilidad a lo que se iba a hacer.El kirchnerismo, en cambio, carece de un texto.

El año de Rafael Nadal: reveló cómo volvió a la cima después de haber tocado fondo

Rafael Nadal finalizó una temporada fenomenal, en la que volvió a la cima del ranking mundial, ganó dos Grand Slam (Roland Garros y el Abierto de los Estados Unidos) y obtuvo una nueva Copa Davis. Sin embargo, el primer semestre no fue sencillo para el tenista español. De hecho, antes de obtener el título en el Masters 1000 de Roma, a mediados de mayo, había acumulado varios reveses impensados, sobre todo en los torneos sobre polvo de ladrillo, la superficie que domina como nadie en la historia del deporte de las raquetas.

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...