Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

Por qué subió el dólar a 60 pesos: la difícil coexistencia de dos bases monetarias - infobae

Por qué subió el dólar a 60 pesos: la difícil coexistencia de dos bases monetarias  infobae

El Banco Central mantiene controlado el crecimiento del dinero en circulación, pero la deuda de Leliq aumenta a una tasa de 75% anual. Por Juan Gasalla.

Tras los dichos de Martín Redrado, desde el Gobierno nacional lo tildaron de "irresponsable" - La Voz del Interior

Dólar, deuda y FMI: el mensaje de la campaña de Alberto Fernández a Wall Street

WASHINGTON.- Hubo, al menos, dos conference call, uno organizado por el banco de inversión brasileño BTG Pactual, y otro por XP Investments. De un lado escuchaban inversores y analistas de Wall Street. Del otro lado de la línea, Emmanuel Álvarez Agis ofrecía una mirada a una eventual presidencia de Alberto Fernández , con un mensaje ameno al paladar del mercado, que se tomó como un intento por llevar calma en días turbulentos.

El trabajo, las finanzas y después el movimiento

La empresa neoyorquina WeWork presentó esta semana el formulario S-1, requisito para salir al mercado público de acciones. Fundada en esta década y valuada en 47.000 millones de dólares (aunque perdió 2000 el año pasado), su negocio creció alrededor de una idea simple (alquilar espacios de trabajo) y una filosofía compleja: "Elevar la conciencia del mundo".

Diseñar políticas en tiempos de cambios vertiginosos

A mediados del siglo XX, en la Argentina la estimación del producto bruto interno (PBI) se publicaba una vez por año, todavía no se había creado la carrera de licenciado en Economía y el presidente Juan Domingo Perón le preguntaba a la gente si alguna vez había visto un dólar. Hoy se accede fácilmente a la información política y económica nacional e internacional y también se opera mucho más rápidamente que antes. ¿Qué implicancias tiene todo esto sobre el diseño, la comunicación y la implementación de una política económica?

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...