Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

Las naftas aumentan hoy hasta un 5% y habrá otra suba del 3% en julio

Los combustibles aumentarán hoy hasta un cinco por ciento, según confirmó anoche el Ministerio de Energía, luego de llegar a un acuerdo con las petroleras.
El arreglo entre el Gobierno nacional y las empresas contempla otra suba del tres por ciento para el próximo mes de julio.La nafta súper, que se comercializa a 28,22 pesos en las estaciones YPF de Córdoba, pasará a valer 29,63 pesos; y el litro de premium, que se vende a 31,61 pesos, pasará a costar 33,19 pesos.
Política

Tags: 

El ajuste incluye 30.300 empleados menos y recortes por $ 26.400 millones

Buenos Aires. El Gobierno nacional anunció ayer un más rápido y más amplio ajuste del gasto en la administración del Estado que implicará de hecho la reducción de unos 30 mil empleos públicos y que apunta a facilitar la llegada en 2019 a un déficit fiscal primario inferior al qFue anunciado ayer y saldrá por decreto. Las medidas regirán desde el 1° de julio y afectarán a firmas entre las que está Fadea. Ingresos al Estado congelados por dos años, retiros y bajas en contratos y monotributistas.
Política

Tags: 

Un helicóptero de la comitiva de Macri realizó un aterrizaje forzoso en Catamarca

Un helicóptero de la Fuerza Aérea Argentina, que trasladaba parte de la comitiva presidencial a Santiago del Estero, realizó hoy un aterrizaje forzoso en Catamarca sin que se reportaran inconvenientes entre los tripulantes y pasajeros, aunque en un lugar de difícil acceso.

Tags: 

Mundial Rusia 2018. El amistoso en Israel complica aún más los planes de la selección

Nada de cábalas y esos impulsos esotéricos a los que tantas veces se abraza el fútbol. La Argentina no viajará a Jerusalén detrás un rito, como acudió Carlos Bilardo en la antesala de México 86 y repitió semanas antes de Italia 90. La AFA va por dinero. Mucho dinero: la selección cobrará 2.200.000 dólares, entre 1,7 de cachet y otros 500 mil que asumirá la organización en concepto de gastos. Una paga récord. Claro que el apetito financiero pone condiciones y altera la preparación de Jorge Sampaoli.

Córdoba: tras la aprobación de la ley de tarifas, la empresa estatal eléctrica pide una suba

CORDOBA.- Apenas unas horas después de que el Senado aprobara la ley que buscaba retrotraer la suba de tarifas a noviembre (luego vetada por el presidente Mauricio Macri ), la Empresa Provincial de Energía Eléctrica de Córdoba (Epec) pidió al ente regulador un aumento del 8% escalonado en tres etapas. El senador del PJ cordobés, Carlos Caserio, votó a favor de la ley mientras que el gobernador Juan Schiaretti insistió en que el Congreso no debía fijar tarifas.

Baratta, cerca del juicio por los gastos de la caja chica

La Cámara Federal confirmó el procesamiento del exsecretario de Obras Públicas Roberto Baratta por irregularidades en la rendición de fondos de la caja chica por unos tres millones de pesos. El delito por el que está acusado es "administración fraudulenta" y con el procesamiento en firme quedó más cerca de llegar a la instancia del juicio oral y público. Baratta está en libertad. Había quedado preso por el fraude con el gas natural licuado, pero esa decisión fue revocada.

Para la Justicia, los policías no pueden parar

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 12ª Nominación dio a conocer ayer los fundamentos del fallo por el cual se condenó a 52 policías involucrados en el acuartelamiento de uniformados del 3 y 4 de diciembre de 2013.
El tribunal consideró que los policías “no ejercían un derecho constitucionalmente amparado”, aun cuando esos reclamos fueran “lícitos y atendibles”.El tribunal consideró que los policías “no ejercían un derecho constitucionalmente amparado”, aun cuando esos reclamos fueran “lícitos y atendibles”.
Política

Tags: 

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...