Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
Se destinará un mayor porcentaje del cereal como alimento para el rodeo por las pérdidas que generó la sequía, informó la Bolsa cordobesa
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, admitió por primera vez que la Argentina tendrá este año “más inflación y menos crecimiento” económico, por el impacto de la grave crisis del dólar, que incluso obligó al gobierno del presidente Mauricio Macri a recurrir al Fondo Monetario Internacional (FMI).
En medio de la turbulencia financiera nacional, el presidente Mauricio Macri tiene previsto arribar a Córdoba este jueves para participar de la denominada mesa productiva automotriz, un ámbito sectorial que incluye a las principales empresas radicadas en la provincia, como así también a su red de proveedores.
La visita estaba prevista inicialmente para mañana, pero anoche quedó confirmada para el jueves.
“La verdad es que voy a ir a sacar los pesos del banco para comprar dólares. A esta ya la vivimos una vez y no quiero que me pase de nuevo; mi cuñado me dijo que la cosa está fea, que los bancos no tienen los dólares”, dice Facundo, un empleado de comercio que se animó hace cinco meses a un Fondo Común de Inversión de renta fija que le ofreció su banco, con 36 mil pesos. Desde entonces, por la rentabilidad de esa inversión, se le agregaron 1.800 pesos.La Argentina tiene un serio problema cambiario: usa más dólares de los que puede traer de manera genuina.
Política
Hace más de dos semanas que a la Argentina le toman el pulso sólo en las venas financieras, por donde la sangre pasa frenética y con alta presión. Por ahora, las dosis de medicina no han logrado estabilizar al paciente.El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, reconoció que habrá más inflación y menos crecimiento. . Llegó el “día Lebac”, con el dólar por encima de los $ 25
Política
La ciudad de Córdoba tiene nuevos jueces en los Tribunales Administrativos de Faltas (TAF). Se trata de siete cargos que fueron concursados. Pero, entre los nombramientos, se destaca el de un exfuncionario del intendente Ramón Mestre.
Las designaciones ya tienen el acuerdo del Concejo Deliberante, pero aún no fueron puestos en funciones.
Hoy se cumplen seis meses de la desaparición del submarino ARA San Juan en el Atlántico sur. De esta manera, se habrá cumplido medio año sin tener novedades ni una explicación oficial convincente sobre qué le pudo haber ocurrido a la nave y a los 44 tripulantes que iban a bordo cuando no hubo más señales.Desapareció el 15 de noviembre. No dejó rastro alguno. Srur, exjefe de la Armada, estará hoy en el Congreso.
Política
El Banco Central afrontará hoy su mayor vencimiento histórico de Lebac, por unos 617.000 millones de pesos, en medio de la fiebre por el dólar que ayer no logró calmar ni siquiera generando una devaluación del 7,5% en la jornada, para llevar el billete verde a 25,5 pesos.Hay mucha expectativa por el vencimiento de Letras del Central por $ 617 mil millones. La autoridad monetaria espera que se renueve el 70%. El dólar no para: se apreció 34,8% en el año.
Política
Las Lebac son títulos de deuda a corto plazo que licita el Banco Central de la República Argentina. Pueden ser en pesos, en pesos ajustables por CER y en dólares.
Su rendimiento o costo financiero surge de una tasa de descuento implícita.
VENCIMIENTO. Llegó el "día Lebac"
Se pueden adquirir sólo con dinero en efectivo a través de bancos o sociedades de bolsa.Política
Amazon anunció su intención de producir 10.000 robotaxis al año desde su fábrica en California, desafiando a Waymo, líder en taxis...
La 27ª edición llega al Teatro Coliseo con shows en vivo, nuevas alianzas y una gala que promete emocionar. Con Luck Ra liderando las...
Bombardeos masivos, represalias y amenazas nucleares marcan el momento más crítico en la relación entre ambos países. Analistas advierten...
Desde su departamento, la expresidenta se dirigió a la gente que la apoyó en las calles de Buenos Aires. “Lo que más me gustó escuchar fue...
Wanda Nara y Mauro Icardi se enfrentan a casi dos años de conflictos legales. La abogada Ana Rosenfeld asegura que su historia aún no...