Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
El Banco Central salió a vender divisas para evitar subas abruptas. La incertidumbre caracteriza al modelo cambiario.
El presidente Mauricio Macri viajará mañana a Chile para asistir a la asunción del presidente electo de ese país, Sebastián Piñera, con quién mantendrá una reunión bilateral, y por otra parte se reunirá con su colega de Brasil, Michel Temer y regresará a la Argentina el mismo día.En el acto Piñera pondrá en marcha su segundo período como presidente de la nación trasandina.
Agencia TélamPolítica
La ex diputada Margarita Stolbizer afirmó que "se pudo demostrar el circuito del dinero y de todas las partes que participaron", al referirse a la causa elevada a juicio oral por la obra pública en Santa Cruz durante el gobierno de Cristina Kirchner.
Expresó que las pruebas que presentó Vialidad nacional "demostraron con evidencias contundentes qué obras se hicieron y cuáles no", dijo durante un reportaje el programa "Dato sobre dato", por radio Milenium.En la causa elevada a juicio oral se investigó la firma de 52 contratos por un valor actualizado de 46.000 millones de pesos.
El diputado nacional por Frente para la Victoria Máximo Kirchner consideró hoy que en la actualidad "la mayoría de los argentinos se sienten traicionados por un Gobierno que incumplió sus promesas electorales", durante la inauguración de un local partidario de Unidad Ciudadana en la localidad de Lomas de Zamora.El diputado por Santa Cruz criticó las políticas económicas del Gobierno nacional.
Agencia TélamPolítica
“Todo nace de un error arbitral involuntario en San Lorenzo-Boca. Luego, el insulto hacia el presidente Mauricio Macri se fue repitiendo como un hit chistoso. Hoy, muchos que cantan eso son votantes de Macri: lo votaron y lo van a volver a votar”.Están quienes vinculan el fenómeno con la situación política del país; otros lo ven como una expresión de protesta, pero acotada al fútbol, mundo muy asociado con Macri.
Política
Cambiemos realizó ayer en todo el país su primer timbreo de 2018, sin la participación del presidente Mauricio Macri, pero con la presencia de los principales referentes del espacio.
En Córdoba, Ramón Mestre, Héctor Baldassi y Luis Juez mostraron en las redes sociales su adhesión a la acción de recorrido territorial que se impartió desde la Casa Rosada.Mestre, Baldassi y Juez, por separado, encabezaron la acción nacional en Córdoba. El PRO desplegó a María Eugenia Vidal y a Marcos Peña por el territorio bonaerense.
EspecialPolítica
Tras las críticas que los intendentes opositores –los del Foro radical principalmente– y las cooperativas eléctricas plantearon por los cambios dispuestos por el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) en la facturación del servicio de energía, la Provincia convocará a una mesa de diálogo a todas las partes involucradas.Según indicó ayer el ministro de Gobierno, Carlos Massei, a Cadena 3, el martes el titular del Ersep, Mario Blanco, se reunirá con los jefes de todos los bloques legislativos para aclarar el alcance de la medida.
Política
El peronismo cordobés ya empieza a moverse de cara a las elecciones municipales 2019 en la ciudad de Córdoba. No es un distrito fácil para ese partido: de nueve mandatos desde la vuelta de la democracia, apenas ganó una vez con Germán Kammerath, en una alianza que duró muy poco. Casi a contramano de lo que ocurrió en el plano provincial.
El Comipaz, fundado en Córdoba por líderes de diversas religiones, promueve el diálogo y la convivencia en medio de tensiones globales....
Maritza reveló en Cadena 3 Rosario cómo son los días de uno de los grandes referentes de la historia de Central. Diagnosticado en 2021 con...
Dmitry Saparov acusa que su pareja Anna Zinovyeva se llevó sin autorización a su hija en 2020 y no cumple con las medidas dictaminadas.
El abogado laboralista Alejandro Manzanarez defendió en Cadena 3 la iniciativa que impulsa el Gobierno nacional. "Reformar no es...
Las primeras informaciones aseguran que murieron alrededor de 120 personas.