Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

El oficialismo aún no tiene los votos para echar a De Vido

Buenos Aires. Cambiemos está tratando de juntar la mayor cantidad de votos para echar a Julio De Vido de la Cámara de Diputados. Pero la bancada kirchnerista, que defiende al multiprocesado exministro, por estas horas está más cerca de conseguir su propio número, 86 sobre 257, para impedir la expulsión. La votación se anticipa cerrada en la sesión especial del miércoles próximo, cuando las ausencias y las abstenciones, y la postura de los bloques menos numerosos, serán claves.Más allá del resultado, en el Gobierno entienden que el tema dejará rédito político.

Tags: 

Millonario resarcimiento para Marsans

Buenos Aires. Argentina tendrá que pagar al grupo español Marsans 347,26 millones de dólares por la expropiación en 2008 de las sociedades Aerolíneas Argentinas, Austral, Aerohanding, Optar y Jet Paq.
Así lo determinó en su fallo el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), del Banco Mundial, según informó ayer el diario Clarín .Jaime llegó a hablar de “entre 30 y 35 aviones”, pero con el correr del tiempo la cifra se redujo a 13.
Política

Tags: 

Bioeléctrica empezó a vender energía “verde”

La Central Bioeléctrica Río Cuarto Uno arrancó ayer con la producción de energía “verde”, producida utilizando recursos renovables.
A partir del primer minuto del sábado, las dos unidades motogeneradores Caterpillar CG170-12 empezaron a generar electricidad para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), equipos que tienen una potencia conjunta de 2 megavatios (MW) por hora.

Tags: 

Amaszonas vuela desde el 16 de agosto a Montevideo

Montevideo. El próximo 16 de agosto Amaszonas Uruguay hará su vuelo inaugural de la ruta Córdoba-Montevideo.
Así lo informó ayer su gerente general, Carlos Pera, según el cual los vuelos comerciales tendrán un valor promedio de 330 dólares (cerca de 5.800 pesos) y una duración de una hora y media. A partir del 24 de agosto ofrecerá tres vuelos semanales.La aerolínea boliviana iniciará la conexión entre Córdoba y Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, por lo que los pasajeros que viajan desde Uruguay hacia el país del norte harán escala en el Ambrosio Taravella.
Política

Tags: 

La reforma impositiva se discutirá luego de octubre

El gobernador Juan Schiaretti está convencido de que después de las elecciones de octubre, el presidente Mauricio Macri convocará a gobernadores y fuerzas políticas –con excepción del cristinismo– a debatir reforma impositiva y una nueva Ley de Coparticipación.
Estos debates sobre temas controvertidos dependerán también del resultado de las elecciones legislativas.

Tags: 

Entrevista a José Pihen: Hay una pérdida de la cultura del trabajo

Con 50 años recién cumplidos como agente estatal y a poco de llegar a los 25 como titular del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), José Pihen, habló de la imposibilidad de conseguir en Córdoba la unificación de la CGT, como ocurrió a nivel nacional, y de la relación que tuvo con cuatro ­gobernadores desde que preside el gremio.El titular del SEP cumplió 50 años en la administración pública. Sostuvo que el kirchnerista Saillen es responsable de que no haya unificación de las CGT.
Política

Tags: 

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...