Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

De Vido quiere un juicio por jurados para la tragedia de Once

Buenos Aires. El diputado y exministro de Planificación e Infraestructura de la gestión kirch­nerista, Julio De Vido, expresó que prefiere ser sometido a un juicio por jurado en el proceso por su responsabilidad en la tragedia ferroviaria de Once, en la que murieron 51 personas.
De Vido, cuya expulsión de Diputados será analizada la semana próxima, hizo saber esa preferencia mediante un escrito presentado al Tribunal Oral Federal 4 (TOF4), el cual en principio llevará adelante el juicio oral y público contra el funcionario.Agencias DyN y TélamPolítica

Tags: 

Máxima seguridad para el contador de Cristina

Buenos Aires. Víctor Manzanares, el contador de la familia Kirchner, detenido desde el lunes pasado en la causa “Los Sauces”, fue trasladado ayer desde la ciudad­ de Río Gallegos hasta los tribunales capitalinos de Retiro; realizó los trámites vinculados a su arresto y fue llevado a la cárcel bonaerense de Marcos Paz, donde quedó preso.Manzanares fue trasladado a Buenos Aires, donde sería indagado por el juez Bonadio. Lo movilizaron con casco y chaleco antibalas. Está acusado de organizar una asociación ilícita que habría encabezado la exmandataria.
Agencia DyNPolítica

Tags: 

Venezuela ya tiene un Tribunal Supremo de Justicia paralelo

CARACAS. Venezuela sumó un nue­vo elemento insólito en su com­ple­jo cuadro sociopolítico por la de­signación por parte de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de 33 nuevos integrantes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), una decisión que el Gobierno rechaza y que llevó al máximo tribunal en ejercicio a impulsar una denuncia por “usurpación de funciones”.Agencia APPolítica

Tags: 

Cómo se frustró la aplicación de sanciones

La moderación que exhibieron los resultados de la cumbre del Mercosur desarrollada en Guaymallén (Mendoza) en torno a la situación de crisis institucional en Venezuela tiene, además de un costado político, un factor normativo: el Protocolo de Ushuaia.El Protocolo de Ushuaia, firmado en 1998, no pudo aplicarse para el caso de Venezuela. Cualquier suspensión de derechos requería pleno consenso, y dos países lo bloquearon.
Política

Tags: 

El Mercosur no cerró filas y tuvo una postura suave sobre Venezuela

Mendoza. Los países del Mercosur optaron ayer por suavizar su posición respecto al gobierno de Nicolás Maduro y manifestaron su “profunda preocupación por el agravamiento de la crisis política, social y humanitaria” en Venezuela. A la vez, instaron al “cese de toda violencia y a la liberación de todos los detenidos por razones políticas” en el país caribeño.El bloque regional no pudo avanzar con la cláusula democrática por la falta de consenso. Aunque con posturas distintas, Uruguay y Bolivia hicieron aliviar la presión sobre Maduro.
Agencia DyNPolítica

Tags: 

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...