Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

Cinco semanas mirando el dólar

Quedan cinco semanas de campaña para el primer test electoral
 de Mauricio Macri. El viernes 11 de agosto, a las 24, cesará la actividad partidaria. ¿También las desventuras para el presidente del Banco Central y el ministro de Hacienda?
Muy a pesar de Federico Sturzenegger y Nicolás Dujovne, la economía se coló entre los títulos de los medios de comunicación. Cándidamente, Dujovne había proclamado que “el Gobierno sacó al dólar de la tapa de los diarios”. ¿Qué pasó? Casi una tormenta perfecta.El consumo sigue en terreno negativo. Macri no podrá exhibir a la economía en campaña.

Tags: 

El primer brote verde del segundo semestre

Buenos Aires. El dólar frenó una racha de nueve ruedas de alzas consecutivas y cerró plano a 17,40 pesos en las pizarras de la city porteña, en una jornada volátil en el mercado mayorista, que se destacó por la aparición de una fuerte corriente vendedora en el segundo tramo de la jornada.El dólar frenó su racha de nueve ruedas en alza y cerró a 17,40 pesos, en la plaza porteña. Hubo mayor oferta en el mercado mayorista porque el Central ofreció las Lebac a 26% anual.
Agencia DyN y RedacciónPolítica

Tags: 

Un contrato a ocho años para salir de la precariedad actual

Pliego. Inicialmente se había fijado un precio de 800 mil pesos, que luego fue eliminado y se consagró la gratuidad, con el objeto de que haya más interesados. En igual sentido, también se dejó sin efecto la prohibición a que participen empresas extranjeras. Ambos cambios fueron introducidos por el Concejo Deliberante.Política

Tags: 

Todos hacen campaña fuera del plazo legal

Aunque la campaña electoral debería comenzar oficialmente el próximo viernes, la mayoría de los partidos están haciendo actividades proselitistas utilizando distintos argumentos.
Bajo el paraguas de Encuentros Regionales sobre Gestión Pública que organiza el PJ, los principales funcionarios provinciales –encabezados por el gobernador Juan Schiaretti– realizan actos en el interior provincial.
Anoche, el mandatario provincial, acompañado por el vicegobernador Martín Llaryora, primer candidato a diputado de Unión por Córdoba, lideró un acto en Río Segundo.Política

Tags: 

Desafuero de De Vido en el Congreso: todos los cordobeses, menos dos

Julio De Vido, quien durante los 12 años de gobierno kirchnerista fue el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios –un ministerio disuelto por el gobierno de Mauricio Macri–, está imputado en una causa judicial por presunta malversación y administración fraudulenta de más de 26.000 millones de pesos, fondos que debían destinarse a la reconversión de la Estévez y Pereyra estarían entre quienes respaldan la inmunidad. El juez Luis Rodríguez aún no se pronunció sobre el exministro.
Juan José DomínguezPolítica

Tags: 

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...