Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

"El gobierno merece un voto de confianza", dijo Todesca

El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Jorge Todesca, consideró que en las próximas elecciones "el Gobierno merece un voto de confianza" y criticó al ex secretario de Comercio del kirchnerismo Guillermo Moreno, aunque sostuvo que si tiene cierta relevancia política es porque "hay alguna parte de la sociedad que se siente identificada con personajes autoritarios".

Tags: 

Macri impuso su criterio en Córdoba

El próximo domingo, minutos después de que las listas hayan quedado inscriptas en la Justicia Electoral Federal, las redes sociales del macrismo, una maquinaria perfectamente aceitada por el Gobierno nacional y el PRO, dispararán como una metralleta un mensaje unívoco que tendrá al presidente Mauricio Macri y a Héctor Baldassi como protagonistas centrales de cara a octubre.Baldassi será la máxima referencia del Presidente en Córdoba para las legislativas. El intendente Mestre busca una reuniónen Casa Rosada para acercar posiciones.
Política

Tags: 

La oferta de octubre, muy distinta a 2013

Buenos Aires. La oferta electoral de octubre será muy diferente a las últimas elecciones de medio término, las de 2013, cuando nacionalmente gobernaba el kirchnerismo, la oposición se presentaba fragmentada y no existía Cambiemos. En el nuevo mapa electoral se observa que el oficialismo de Cambiemos, con algunas variantes en su nombre, pero conformado básicamente por la UCR y el PRO, se presentará en 23 provincias, menos en la Capital Federal, donde irá dividido.Cambiemos se presentará en 23 provincias. El peronismo oficial va fragmentado.
Política

Tags: 

Un rompecabezas explosivo

La denuncia inicial del Lava Jato ocurrió en 2008, pero el caso, tal como hoy se lo conoce, salió a la luz en 2014. La investigación de la Policía Federal de Brasil descubrió un esquema de lavado de dinero y evasión de impuestos que se transformó en el mayor caso de corrupción de ese país. Involucra a Petrobras, a expresidentes y a las principales contratistas brasileñas. Odebrecht es una de ellas.La línea de tiempo muestra paralelamente qué pasaba en Córdoba mientras en Brasil se iba develando la trama de corrupción. Cómo aparece Córdoba en la investigación del Lava Jato en Brasil

Tags: 

Para la Nación, no hay sospechas sobre Córdoba

El ministro de Justicia y 
Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, confirmó que “hasta el momento” no hay sospechas de pago de coimas sobre la licitación de los gasoductos que Odebrecht está construyendo en Córdoba. La aclaración se reitera en medio de las dudas acerca de la continuidad de las obras que la cuestionada empresa brasileña tiene a su cargo en el país.El ministro de Justicia, Germán Garavano, aseguró que “hasta ahora” no hay una causa que involucre a los gasoductos troncales. El gobernador Schiaretti ya había dicho que el proyecto no se detendrá en esta provincia.

Tags: 

Vacío legal y puja política impiden conocer la verdad

¿Por qué en Brasil la Justicia ya encarceló a los principales funcionarios y empresarios vinculados al Lava Jato y a la empresa Odebrecht, mientras que en Argentina sólo hay menciones sobre involucrados? ¿Por qué no hay avances en nuestro país si la constructora brasileña reconoció haber pagado, al menos, 35 millones de dólares a funcionarios y a intermediarios locales?La Justicia de Brasil ya tiene decenas de condenados por la causa Lava Jato. Pero no hay avance sobre el capítulo argentino de esa trama de corrupción.
Política

Tags: 

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...