Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
El directorio del Banco Central (BCRA) aprobó hoy la concesión de la licencia para Wanap, el primer banco digital de la Argentina, cuyo capital inicial será de 10 millones de dólares y que comenzará a operar en diciembre próximo.
Este viernes Jorge Sampaoli debutará frente a Brasil, al frente del seleccionado “albiceleste” en un amistoso que se disputará en Australia. A continuación, los comienzos de los seleccionadores desde el año 1999 hasta la actualidad.
Con dos imponentes prototipos la marca alemana adelanta el diseño de la futura camioneta que será fabricada en Córdoba y que saldrá a la venta en 2018.
El sueldo básico más el presentismo de un chofer del transporte urbano de pasajeros, sin antigüedad, están cerca de los 24 mil pesos, sin computar el ocho por ciento acordado en la paritaria nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que resisten los delegados cordobeses.
De aplicarse los descuentos por días no trabajados, perderían 10.426 pesos en la próxima liquidación salarial.No cobrarían el presentismo ni los viáticos y les descontarían 28 horas no trabajadas. Se vienen aplicando las quitas en las empresas privadas.
Política
Luego de cinco días de paro, recién ayer se alinearon los planetas y al fin se pudo ver a funcionarios nacionales, provinciales y municipales operando en conjunto para desactivar el conflicto con la hidra de mil cabezas del sindicato de choferes de Córdoba.
Cuando todo parecía encaminado hacia una solución provisoria, que al menos implicaba el retorno de los colectivos a las calles de Córdoba, anoche las negociaciones por el conflicto del transporte urbano volvieron a foja cero.
En consecuencia, el paro total de actividades de los choferes entra hoy en su sexta jornada (quinta consecutiva), lo que lo sitúa entre los más prolongados de la actividad en los últimos años.UTA se negó a rediscutir la paritaria de Córdoba porque implicaba problemas en todas las demás jurisdicciones.
Política
Al caer la convulsionada jornada del miércoles, tanto la Municipalidad como la Provincia anticiparon que presentarían sendas denuncias ante la Justicia del Crimen. En el primer caso, se referían al no acatamiento a la conciliación obligatoria por parte de los choferes y, en el otro, por una posible alteración de la paz social ante la circulación de audios por WhatsApp que hablaban de la posible gestación de disturbios.Fueron presentadas por la Municipalidad y por la Provincia. Están en manos del fiscal González.
Política
“¿Qué generación vamos a dejar si no frenamos esto?”, advierte Gvozdenovich sobre la problemática del juego entre los más jóvenes.
La alerta rige para varias provincias argentinas. La Policía de Córdoba y el municipio estiman a qué hora llegará la tormenta.
Walter Pasko, señalado como líder de una asociación ilícita en Chaco, se entregó a la justicia tras ser acusado de operar una red de...
Serán difundidos por los medios del Vaticano. No cesa la cantidad de personas que se llegan al lugar para darle el último adiós.
Ya venció la moratoria previsional y tal como anunció el Gobierno no habrá prórroga. Es decir que quienes no tengan los 30 años de aportes...