Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
La titular de la Oficina Anticorrupción señalo que para su dependencia las coimas debieron ser mayores a los 35 millones de dólares admitidos por Odebrecht.
La actividad de la constructora brasileña en los proyectos para los que fue contratada. Los movimientos son revisados por funcionarios judiciales de EE.UU. y Brasil.
El peso de los sindicatos, en especial dentro del peronismo, aplastó las intenciones parlamentarias tanto en la Legislatura provincial como en el Congreso de implementar algún régimen que garantice la prestación de servicios mínimos esenciales durante conflictos laborales extensos, como el que vive la ciudad de Córdoba con su sistema de transporte.
PRIMER PLANO. Plata y poder, los dos motores del conflicto de la UTALa última discusión en la Unicameral se dio en 2014, pero se frustró. A nivel nacional existen proyectos que no tienen avances.
Política
¿Cuánto puede hacer la Justicia (penal) en un conflicto laboral? ¿De qué manera el Poder Judicial tiene atribuciones para garantizar la paz social? ¿Es conveniente ordenar la represión o eso significa echar más leña al fuego? ¿Desde el ámbito judicial es posible asumir un rol preventivo o sólo actuar cuando se consuma un delito? Estos son algunos de los interrogantes que se plantean cuando una y otra vez los conflictos sociales se descontrolan y se judicializa una protesta.Desde Tribunales aclaran que no hacen prevención. Se quejan porque muchas denuncias no tienen sustento.
La Municipalidad tiene el poder concedente del transporte urbano en la ciudad de Córdoba. Ramón Mestre es el intendente elegido por el voto popular, y, por lo tanto, el principal responsable de que funcione ese servicio esencial. Pero, la prolongada huelga de los choferes puso en jaque a todo el poder político, incluido el Gobierno nacional.
PRIMER PLANO. Plata y poder, los dos motores del conflicto de la UTAA la administración de Mestre le faltó previsión para ver la génesis de la huelga. La Provincia y la Nación intervinieron más tarde que lo que la grave situación exigía.
Conflictos como los que hemos vivido en esta semana pasada
nos deben llevar a reflexionar sobre algunas cuestiones sobre las cuales debemos profundizar.
Desde nuestro foro hemos dicho muchas veces que nadie se puede realizar en una sociedad que no se realice.
PRIMER PLANO. Plata y poder, los dos motores del conflicto de la UTALlegar a posturas radicalizadas rompiendo la armonía entre las instituciones es instalar la disgregación social.
Luis Esterlizi*Política
“¿Qué generación vamos a dejar si no frenamos esto?”, advierte Gvozdenovich sobre la problemática del juego entre los más jóvenes.
La alerta rige para varias provincias argentinas. La Policía de Córdoba y el municipio estiman a qué hora llegará la tormenta.
Walter Pasko, señalado como líder de una asociación ilícita en Chaco, se entregó a la justicia tras ser acusado de operar una red de...
Serán difundidos por los medios del Vaticano. No cesa la cantidad de personas que se llegan al lugar para darle el último adiós.
Ya venció la moratoria previsional y tal como anunció el Gobierno no habrá prórroga. Es decir que quienes no tengan los 30 años de aportes...