Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

Qué podría pasar con los precios si el dólar sigue subiendo

La crisis política en Brasil tuvo su impacto económico en la Argentina, con una mayor devaluación del peso que lo llevó a su máximo histórico. A comienzos de mayo, la cotización minorista de la divisa estadounidense se ubicaba en los $ 15,61 y hoy promedia los $ 16,33, según los datos del Banco Central . Para los analistas, este salto del tipo de cambio no afectó aún en la dinámica inflacionaria, pero podría trasladarse a los precios si se acentuara la depreciación del peso.

Tags: 

Ya temen que los empresarios retaceen aportes de campaña

La repentina curiosidad de la Cámara Nacional Electoral (CNE) para saber cómo se financió en Córdoba parte de la campaña electoral de 2009 encendió luces amarillas en Unión por Córdoba (UPC), cuyos números son objetados, y en un puñado de empresarios de la construcción, que deberán aclarar su rol de aportantes.La lupa judicial sobre los fondos que manejó UPC en 2009 encendió la alerta entre el mundillo empresarial y partidos políticos. Avizoran que será complicado obtener dinero, y más aún en blanco, con nombre de aportantes.
Política

Tags: 

Confirman los sobreseimientos en la causa por Papel Prensa

Buenos Aires. La Cámara Federal porteña confirmó ayer los sobreseimientos de los principales directivos de Clarín y de La Nación, en la causa que investiga la transferencia de acciones de Papel Prensa durante la última dictadura.Entre los imputados por esa presunta maniobra estaban Magnetto, Mitre, Herrera de Noble, Guillermo Gainza Paz y Raymundo Pío Podestá, quienes fueron sobreseídos.
Agencia TélamPolítica

Tags: 

Macri sufrió los efectos de la altura en Quito

Buenos Aires. El presidente Mauricio Macri sufrió ayer “una leve descompensación por los efectos de la altura de la ciudad de Quito”, a unos 3.000 metros sobre el nivel del mar, durante la asunción del presidente ecuatoriano Lenin Moreno.
Así lo informó la Casa Rosada en un comunicado, donde detalló qué Macri “fue invitado a trasladarse a una sala contigua, donde un médico local y su médico personal le dieron de beber té de coca y le indicaron que comiese frutas”.En su visita, Macri aprovechó para mantener contacto con el embajador argentino, el cordobés Luis Juez.

Tags: 

Con mar de fondo, la Unicameral adhirió a la ley de ART

Litigiosidad laboral, industria del juicio y derechos de los trabajadores fueron el combo de conceptos que dominó ayer el debate en el que la Legislatura provincial aprobó la adhesión a la ley nacional que en diciembre reformó el seguro de riesgos del trabajo, conocida como “ley de ART” por las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo.

Tags: 

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...