Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

Odebrecht va hoy a la Oficina Anticorrupción

Buenos Aires. El Gobierno y la Justicia dieron ayer dos señales fuertes para demostrar que quieren avanzar en la investigación sobre posibles sobornos de parte de la constructora Odebrecht a funcionarios, exfuncionarios y empresarios argentinos. El ministro de Justicia, Germán Garavano, cuestionó a la kirchnerista Gils Carbó por su “andar errático” y “clara inacción” en los presuntos hechos de corrupción vinculados con Odebrecht.  Política

Tags: 

Una jugada arriesgada y un mensaje de la Rosada

Ramón Mestre tiene la lista que quería. Con su hermano Diego a la cabeza y avalado por el resultado de un Congreso Provincial partidario que domina gracias a la mayoría de congresales que supo conseguir. Pero esa lista tiene fecha de vencimiento corto. Cuanto mucho, servirá para tensionar la realidad con los socios hasta el 14 de junio. Ese día, una vez inscripta la alianza entre macristas, radicales y juecistas, comenzará una nueva fase hasta el 24 de junio, fecha límite para presentar listas.

Tags: 

El Suoem acusa a Mestre de violar ordenanzas y una ley

El gremio de los municipales de la ciudad de Córdoba (Suoem) avanzó ayer en su batalla en contra de la difusión de la lista de los sueldos con la presentación de una denuncia penal en contra del intendente Ramón Mestre y con la continuidad de asambleas en todas las reparticiones. La movida más fuerte fue la concreción de la denuncia penal contra Mestre y el secretario General, Daniel Arzani, que recayó en el fiscal Gustavo Dalma. La denuncia apunta a los datos personales de los empleados. Mestristas recuerdan que Daniele hizo lo mismo. Política

Tags: 

Los grandes de la construcción, en la mira por la campaña

En un pronunciamiento sin precedentes, la Cámara Nacional Electoral le pidió al juez federal con competencia electoral en Córdoba, Ricardo Bustos Fierro, que cite a declarar a empresarios que aportaron a la campaña proselitista de Unión por Córdoba en los comicios legislativos nacionales de 2009. Deberán declarar Aldo Roggio, Mario Buttigliengo, Miguel Romero Cammisa, Carlos Bergoglio y Martín Amengual. El PJ dijo que expuso que los aportes fueron “particulares y en forma personal” y notificados “en tiempo y forma”. Política

Tags: 

Semillas: Agroindustria detectó 26 empresas en infracción en el primer cuatrimestre

El organismo oficial busca la "transparencia del mercado" por lo que está ejerciendo "el control del comercio de semillas".

El Ministerio de Agroindustria detectó 26 empresas que operaron en el mercado ilegal de semillas durante el primer cuatrimestre de 2017, según informó hoy este organismo oficial.

"El Ministerio de Agroindustria, a través del Inase, informará periódicamente sobre las acciones de control de comercio que el organismo lleva adelante para transparentar el mercado ilegal de semillas", se informó desde esta cartera.

Tags: 

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...