Prevén ahorro energético de 60% en el alumbrado público si se incorpora tecnología LED
La conclusión surge de un estudio encargado al Instituto Nacional de Tecnología Industrial por el Ministerio de Producción.
Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
La conclusión surge de un estudio encargado al Instituto Nacional de Tecnología Industrial por el Ministerio de Producción.
Unna mujer que es testigo y querellante en el juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos en la ciudad mendocina de San Rafael fue hallada ahorcada hoy con un cable en el cuello en su vivienda de la ciudad de Córdoba, y los investigadores intentan determinar si la asesinaron durante un intento de robo o por otros motivos, informaron fuentes policiales.
Aunque el Ministerio de Trabajo de la Nación ya consiguió cerrar alrededor del 40 por ciento de las paritarias, varios gremios de peso atraviesan situaciones de conflicto ante el rechazo a las pretensiones de los empresarios de tratar de imponer el techo del 20 por ciento anual que promueve la Casa Rosada. La UTA, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el gremio de la alimentación continúan arduas negociaciones y estos dos últimos sindicatos se encuentran bajo conciliación obligatoria. La UTA, los metalúrgicos y la industria de la alimentación tienen demoradas las negociaciones salariales.
Todo parece indicar que el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) será el primero en estrenar la cláusula gatillo automática que fue incluida en la paritaria de los estatales provinciales. El SEP acordó una paritaria con un piso del 19,5 por ciento: 12,5 por en febrero y siete por ciento en julio, con cláusulas gatillo que provocan un incremento automático si la inflación de enero a mayo supera el 11 por ciento y si de enero a octubre pasa el 18 por ciento. Evolución En el caso del gremio docente (UEPC), la cláusula gatillo recién se activa en noviembre y enero. Política
Detrás de la reciente creación de la Asociación de Jueces Federales de la República Argentina (Ajufe), parece asomarse un fuerte intento corporativo de los magistrados para enfrentar intereses comunes. La nueva entidad sale a escena luego de la última gran polémica judicial, como fue el fallo de la Corte que avaló el beneficio del dos por uno para un represor y desató una polémica con intereses sociales y políticos. Crearon un nucleamiento para enfrentar intereses comunes. Un magistrado cordobés apuntó que reciben muchas “presiones” internas y externas. Política
Buenos Aires. En 2013, Sergio Massa rompió con la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, armó en tres patadas el Frente Renovador y en las legislativas de ese año debutó con unos apabullantes cuatro millones de votos en la Provincia de Buenos Aires. Primero con el 44 por ciento de los votos. Paliza y 10 puntos de diferencia con el candidato K, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde. Hoy parece estar lejos de los cuatro millones de votos bonaerenses que sumó en 2013. Los peronistas que comenzaron a dejarlo le critican la alianza con Stolbizer. Política
Buenos Aires. El plantón de un grupo de intendentes del Gran Buenos Aires a un plenario del Frente para la Victoria (FPV), el anuncio de Florencio Randazzo de que sí o sí será candidato y la confirmación de que la expresidenta Cristina Fernández comenzará a tener un fuerte protagonismo –sin que se descarte su postulación– aceleraron los tiempos hacia las definiciones preelectorales en el peronismo bonaerense. La expectativa se traslada al conjunto del PJ nacional. Para los K, a los intendentes díscolos los moviliza la intención de no perder lugares en las listas. Política
Buenos Aires. El diputado nacional y referente de la agrupación La Cámpora, Andrés Larroque, afirmó ayer que la expresidenta Cristina Fernández “tendrá un alto grado de protagonismo” en la campaña electoral, con miras a los próximos comicios legislativos. Estimó que será “más allá de que decida presentarse como candidata” en las listas del peronismo bonaerense. Para el legislador ultrakirchnerista, el martes pasado “un grupo de intendentes llevó a cabo un apriete muy desprolijo”. Agencia Télam Política
Cada vez que compramos una gaseosa, galletas o un kilo de carne, entre 40 y 50 por ciento de lo que pagamos se lo lleva el Estado en sus tres niveles: municipal, provincial y nacional. Así se desprende de los análisis que regularmente difunde el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) sobre la carga tributaria. Al mismo tiempo, la mitad del precio de la nafta son gravámenes. Similar al 54 por ciento de impuestos que incluye el costo de un cero kilómetro.
“¿Qué generación vamos a dejar si no frenamos esto?”, advierte Gvozdenovich sobre la problemática del juego entre los más jóvenes.
La alerta rige para varias provincias argentinas. La Policía de Córdoba y el municipio estiman a qué hora llegará la tormenta.
Walter Pasko, señalado como líder de una asociación ilícita en Chaco, se entregó a la justicia tras ser acusado de operar una red de...
Serán difundidos por los medios del Vaticano. No cesa la cantidad de personas que se llegan al lugar para darle el último adiós.
Ya venció la moratoria previsional y tal como anunció el Gobierno no habrá prórroga. Es decir que quienes no tengan los 30 años de aportes...