Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

Federal C: Atenas (RC) y ALmirante Brown de Malagueño juegan la primera final

Atenas de Río Cuarto será local hoy, a las 16, de Almirante Brown de Malagueño en el partido de ida por la final de la subzona Córdoba del Torneo Federal C, que proporcionará un ascenso al Federal B que se iniciará a finales de junio.

El árbitro del encuentro será Luis Martínez, de Villa Mercedes.

El encuentro de vuelta se disputará el próximo domingo, en Malagueño. De existir igualdad en puntos en ambos partidos, la serie se define en favor del equipo que obtuviera mayor diferencia de gol en esa serie. Si hay igualdad, se define por penales.

Tags: 

Mitre vs. Gimnasia y Tiro de Salta: mirá acá el partido en vivo por TyC Sports Play

Mitre de Santiago del Estero y Gimnasia y Tiro de Salta juegan este domingo, desde las 16.30, por la primera fecha del pentagonal final del Federal A. El partido será televisado en vivo y en directo por TyC Sports Play. El árbitro será Nelson Sosa.
En el otro partido por la primera fecha, Gimnasia de Mendoza y Argentino Agropecuario de Carlos Casares igualaron sin abrir el marcador. Unión de Sunchales tuvo fecha libre.

Aportes de funcionarios le reportaron a la UCR $ 6,1 millones

En el renglón de los “ingresos”, los balances reflejan con claridad la ventaja que supone ser oficialismo, con la posibilidad, para los partidos que detentan ese rol, de sumar vías genuinas de finan­ciamiento. En el caso de la UCR está más que claro. En 2016 administró 6.503.304 pesos, de los cuales 6.102.062 (el 94 por ciento) provinieron de “aportes privados”, bajo el formato de contribución partidaria de sus funcionarios ­políticos, concejales y legisladores. Por lo general, ese universo aporta al partido un tres por ciento de sus sueldos.

El PJ, en movimiento y con críticas a Macri

Mientras mantiene algunas incógnitas sobre si José Manuel de la Sota encabezará la lista, el peronismo provincial comenzó a movilizarse, de cara a la campaña electoral, con fuertes críticas al macrismo. En una reunión realizada ayer en la ciudad de Villa María, ministros, legisladores, intendentes y concejales peronistas mantuvieron un encuentro para ir diagramando la estrategia de campaña.

Monseñor Lozano: No hemos tratado ni tenemos en la agenda tratar el fallo de la Corte Suprema

Buenos Aires. La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) cerró su 113ª asamblea plenaria sin hacer público un pronunciamiento sobre la realidad social del país, tras una semana de polémica por la iniciativa para iniciar un proceso de diálogo en pos de la “reconciliación” y de suturar heridas de la última dictadura militar.

De cara a las legislativas, Cambiemos y el peronismo definen listas porteñas

Buenos Aires . Mientras la oposición PJ/kirchnerismo podría dirimir sus candidaturas en las próximas Paso, todo indica que el oficialismo tendrá en octubre dos listas a diputados por separado: una, encabezada por Elisa Carrió y apoyada por el PRO y la Coalición Cívica, y otra, por el radicalismo porteño y con Martín Lousteau en el primer lugar de la boleta. Ninguno de estos espacios, en la oferta electoral de octubre, podrá usar el sello “Cambiemos”. En el oficialismo, las disputas entre Carrió y Lousteau evidencian la interna entre el PRO y el radicalismo.

Alicia Ciciliani: Debemos sumar dirigentes sin prontuario

Sin pretensión alguna, Alicia Ciciliani se convirtió por descarte en la máxima referente del socialismo en el ámbito nacional. El espacio enfrenta un duro escenario político, en el que parece haber lugar solamente para Cambiemos y un peronismo desparramado e indefinido. El sueño del Frente Amplio Progresista (FAP), nacido en 2011, se esfumó y hoy la diputada nacional lidera un bloque de apenas cuatro bancas, una de las cuales ocupa el excandidato presidencial Hermes Binner, desdibujado y al borde de colgar los botines.

Schiaretti aceita sus contactos con la Liga de Gobernadores del peronismo

Con la excusa de firmar convenios de cooperación, el gobernador Juan Schiaretti visita distintas provincias administradas por peronistas, con el indisimulable objetivo de mantener aceitada la relación con los mandatarios que integran la denominada Liga de Gobernadores. En ese ámbito ven al mandatario cordobés como un referente en el disperso universo del PJ nacional. El cordobés critica la distribución de los subsidios nacionales. Estuvo el viernes en Tucumán.  El PJ, en movimiento y con críticas a Macri Política

En cuestión de números, no todos los partidos están al día en Córdoba

A las puertas de un año electoral, ¿cómo están las cuentas de los partidos políticos cordobeses que pueden participar en esa contienda? La escasa información disponible ratifica constataciones previas y también presunciones: que los partidos no son muy amigos de mostrar sus números; que tampoco rinden demasiadas cuentas –o no lo hacen bien– sobre los gastos de campañas anteriores; y que se confirma el peso que tiene el manejo del Estado en la economía interna de quienes son oficialismos. De los 45 que hay en la provincia, 19 adeudan el balance de 2016. Entre ellos, está el justicialismo.

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...