Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

El padre de José Manuel de la Sota también murió a los 68 años en un accidente de ruta

CÓRDOBA. Las paradojas marcaron la muerte de José Manuel de la Sota. No sólo el accidente en el que se mató fue en la autovía 36, una obra iniciada en su última gestión por la cantidad de tragedias que había, sino que en una ruta paralela a esa (la 5) y en la misma zona murió en un choque su padre, Arnaldo. Fue hace 40 años y tenía la misma edad que el exgobernador, 68.

Godoy Cruz-San Lorenzo: el Tomba dejó al Ciclón con las manos vacías en tiempo de descuento

MENDOZA.- El vaso quedó a medio llenar para este San Lorenzo . El ojo crítico dirá que perdió; el ojo optimista, que jugó un partido correcto y fue superior a Godoy Cruz a pesar de la caída 1-0. Es cierto: todavía no aparece ese equipo sólido, solvente, sin fisuras para los azulgranas, que suelen pecar de ingenuos. Pero también es verdad que, en busca del entendimiento y el ensamble colectivo, mostró templanza, enjundia, solidaridad en todas sus líneas.

Agustín Calleri: "La Copa Davis necesitaba cambiar, todos los deportes innovaron y el tenis no"

SAN JUAN.– Agustín Calleri vivió una semana que, por varios motivos, no olvidará. Experimentó su primera serie de Copa Davis como presidente de Asociación Argentina de Tenis . Acompañado por sus hijos, cumplió 42 años en el medio de la competencia. Celebró y consolidó la sociedad que la AAT construyó desde abril pasado con la gobernación sanjuanina. Pero poco después de que los play-offs del Grupo Mundial ante Colombia se definieran el sábado, recibió un mazazo anímico inesperado.

El regreso de Scioli: qué roles cumplen hoy los "ministros" que había elegido para su eventual Gabinete en 2015

Varios ocupan bancas en el Congreso o tienen cargos en un municipio kirchnerista. Algunos enfrentan causas en la Justicia. Otros asesoran a dirigentes con aspiraciones presidenciales o volvieron a la actividad privada y cultivan un bajo perfil. Hay quienes se sumaron a la gestión de Cambiemos. Están los que se fueron del Frente para la Victoria y recalaron en el peronismo racional. Pero también los que se imaginan como candidatos en las elecciones del 2019 dentro de Unidad Ciudadana y se reúnen con Cristina Kirchner en el Instituto Patria.

Procesan por lavado de dinero a Cristóbal López y a Lázaro Báez

La Justicia procesó por lavado de dinero a los detenidos Cristóbal López y a Lázaro Báez , empresarios emblemáticos del kirchnerismo. Es por transferir de uno a otro un gigantesco terreno en Comodoro Rivadavia que pasó de ser cedido por la municipalidad por 800.000 pesos a uno de los empresarios que terminó vendiéndolo primero por 1 millón de dólares y luego por 2 millones de dólares en cuatro meses.

Lo que se podría hacer con las coimas

Los 200 millones de dólares que la Justicia considera fueron pagados en forma de coimas durante los gobiernos kirchneristas, y que surgen de las anotaciones del chofer Oscar Centeno , pudieron haber servido para financiar la construcción de 493 jardines de infantes. Esta cifra es superior a la de todos los establecimientos previstos en el presupuesto para 2017 (460).

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...