Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

Ajuste: quieren diferir la baja de impuestos del Pacto Fiscal

Las provincias gobernadas por el peronismo llevarán hoy a una reunión con la Nación una propuesta alternativa de recorte de cara a la confección del Presupuesto del año que viene. Es el esfuerzo que los gobernadores ofrecen hacer para alcanzar la meta de reducción del déficit fiscal comprometida con el Fondo Monetario Internacional (FMI).Los gobernadores peronistas llevan a la Nación una propuesta para compensar el recorte de 100 mil millones de pesos. Piden revisar la reducción impositiva del Consenso Fiscal y eliminar todos los ATN a municipios.
Política

Tags: 

El Senado aprobó los allanamientos a Cristina y rechazó sus exigencias

Tras un debate de seis horas, que tuvo como momentos sobresalientes los discursos de Cristina Fernández y Miguel Pichetto, el Senado autorizó los allanamientos a las tres casas de la expresidenta, en el marco de los cuadernos de las coimas, y no atendió las condiciones que la senadora había puesto para las inspecciones del juez Claudio Bonadio, a quDespués de un tenso debate, por unanimidad, la Cámara Alta habilitó la pesquisa solicitada por el juez Bonadio. La senadora se defendió con críticas a Macri y a la Justicia, y hasta se cruzó con Miguel Pichetto.
Política

Tags: 

Casación Penal confirmó las prisiones de Boudou, Núñez Carmona y Ciccone

La Sala Cuarta de la Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisibles los recursos de casación interpuestos por las defensas del exvicepresidente de la Nación Amado Boudou, José María Nuñez Carmona y Nicolás Ciccone contra la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4 que había rechazado la excarcelación y confirmó así las prisiones, indicó el Centro de Información Judicial (CIJ).Lo hizo la Sala IV por unanimidad. Los defensores del exvicepresidente, del empresario y del dueño de la calcográfica habían solicitado que se excarcelara a sus defendidos.
Política

Tags: 

Barrionuevo: Cristina tiene que estar presa

El líder del sindicato de gastronómicos, Luis Barrionuevo, sostuvo este miércoles que la expresidenta Cristina Fernández “tiene que estar presa” y aseguró que “era la jefa de una banda”, en medio de las revelaciones sobre el presunto pago de coimas en la obra pública durante los años del gobierno kirchnerista.El líder gastronómico aseguró que la exmandataria “era la jefa de la banda".
Política

Tags: 

Cuadernos K: detuvieron al hermano de Sergio Taselli

La Policía Federal detuvo en las últimas horas del jueves a Alberto Taselli, hermano del ya apresado Sergio Taselli, en la causa donde se investigan presuntas coimas en la obra pública durante el kirchnerismo.Alberto Taselli fue apresado en San Isidro. Fuentes policiales indicaron que aparece en los cuadernos de Centeno.
Política

Tags: 

Denuncia por gasoductos de Córdoba llegó a la Justicia federal

Mientras la causa de los cuadernos K parece ocupar todo el espacio político, hay pequeñas novedades en relación con la denuncia por supuestas coimas que empresas brasileñas habrían pagado en el marco de la licitación de los gasoductos troncales de Córdoba.La Procelac quiere saber si le corresponde investigar una denuncia de legisladores. Se trata de la licitación de los gasoductos troncales y su relación con empresas brasileñas.
Política

Tags: 

Automotrices recalculan sus planes por baja de reintegros

La industria automotriz radicada en Córdoba evalúa las estrategias operativas que adoptará para afrontar el fuerte recorte en los reintegros a las exportaciones aplicados desde hoy por el Gobierno nacional, tanto para los vehículos terminados como para las autopartes que se envíen al exterior.Adefa aseguró al ministro Sica que podrían complicarse los objetivos de exportación de vehículos hechos en Argentina. En Córdoba, Fiat y Renault evalúan el impacto, sobre todo por las ventas al Mercosur.
Política

Tags: 

Córdoba, confiable para tomar deuda

El aumento del dólar y los problemas de inestabilidad de orden nacional no golpearon, al menos por ahora, la expectativa de pago de deuda por parte de la Provincia.
Al menos eso es lo que opina una de las calificadoras de riesgo más prestigiosas, Standard & Poor’s (S&P), en su último reporte sobre las condiciones financieras locales.A pesar de la crisis, la calificadora de riesgo S&P mantiene la categoría de la Provincia para acceder a endeudamiento. Igualmente, advierte sobre la volatilidad institucional de la Argentina.
Política

Tags: 

El Senado habilitará los allanamientos, tras marchas contra Cristina Fernández

El Senado aprobará recién hoy los allanamientos a las tres casas de Cristina Kirchner, 20 días después del ingreso del pedido judicial y luego de que miles de personas protestaron anoche en la Plaza del Congreso y en las principales ciudades del país por la demora en estas inspecciones, y también para reclamar que sancione una ley para que el Estado pueda recuperar los bienes robados en casos de Veinte días después del ingreso del pedido, la Cámara Alta permitirá la pesquisa. La expresidenta puso condiciones.

Tags: 

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...