Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

Nuevo exabrupto de Luis D’Elía en Twitter

Luis D’Elía, siempre polémico, volvió a utilizar su cuenta en Twitter para descargar su ira. Este domingo, el dirigente del partido Miles mostró su enojo en la red social del pajarito, al ver un informe sobre bóvedas del kirchnerismo en el programa La Cornisa.
D’Elía insultó a Luis Majul y también atacó a Mariana Zuvic, quien era una de las invitadas al ciclo que se emite por la señal de América.El dirigente insultó a Luis Majul, por un informe que se emitió en el programa del periodista.
Política

Tags: 

Preocupa al Gobierno el financiamiento del PPP

Tres de las empresas implicadas o mencionadas en la causa de los cuadernos K tienen entre manos, para empezar a ejecutar, obras viales por unos 3.535 millones de dólares; y hay preocupación en el Gobierno sobre el futuro del financiamiento del programa de Participación Público-Privada (PPP).Hay tres empresas mencionadas en la causa del pago a exfuncionarios kirchneristas. Se trata de obras por 3.535 millones de dólares. Ya existe un primer compromiso de los bancos.
Política

Tags: 

Volvió a subir la nafta y ya aumentó 12 puntos más que la inflación del año

La nafta volvió a subir este domingo en lo que se convirtió en el octavo incremento en lo que va del año.
El aumento, que afectó a las estaciones de bandera YPF, es de casi un 1 por ciento promedio y abarca a todos los combustibles líquidos de la empresa de mayoría estatal.
Se espera que la suba se replique entre este lunes y martes en el resto de las marcas.En lo que va de 2018, la súper acumula 32,4% y la premium, 36,47%. La suba de este domingo es de un casi 1% y se debe a un ajuste en los biocombustibles.
Política

Tags: 

Macri anticipó que la caída del PIB este año será de “un punto”

BUENOS AIRES. El presidente Mauricio Macri habló ayer sobre la crisis que vive Argentina y anticipó que, según los cálculos del Gobierno, el país caerá “un punto” debido a la crisis económica y financiera.
Además, también se refirió a la chance de que Cristina Fernández Kirchner pueda quedar detenida en la causa de los cuadernos K. “Muchos dicen que no me conviene”, afirmó el mandatario.El Presidente afirmó el país está en una situación de tensión “que no ha terminado”. Además, manifestó que muchos le dicen que no le conviene que Cristina Fernández vaya presa.

Tags: 

Empresas contienen subas de precios para evitar un desplome del consumo

La caída de la demanda no se frena y el consumo terminará el año a la baja, por lo que las empresas están conteniendo unos puntos de inflación que irán trasladando de a poco a las góndolas para evitar que sus ventas se desplomen.En el primer semestre, el consumo creció 1%, pero se prevé que la caída alcanzará el 3,1% en el último trimestre del año. Con ventas tan bajas, las empresas no pueden trasladar toda la inflación mayorista a los precios.
Política

Tags: 

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...