Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
A la incertidumbre por la inflación y el rumbo de la economía en el escenario nacional se le suma un interrogante político, que pasa por una pregunta aún sin respuesta: ¿hasta dónde llegará la causa de los cuadernos de la corrupción?
Córdoba no escapa a ese manto de dudas y preocupación que envuelve a toda la dirigencia política y empresarial.
“Nada será como entonces”, se animó a pronosticar un experimentado funcionario provincial.
El dólar es duro de domar, pese a que el Banco Central ya gastó en el año más de 8.600 millones de reservas en esa moneda. La tasa de las Lebac supera el 45 por ciento. Pese a la recesión, la inflación no cede y podría terminar el año entre el 32 y el 35 por ciento.Hay incertidumbre política, es cierto. Pero también económica, porque el Gobierno no logró generar consenso sobre el rumbo por seguir.
Política
El presidente Mauricio Macri defendió ayer la reforma de las Fuerzas Armadas al asegurar que “son de la democracia y están para cuidarnos”. Fue durante la presentación del Plan de Fronteras Protegidas en la localidad jujeña de Huacalera.
“Tenemos miles de proyectos, pero para llevarlos adelante necesitamos estar seguros. Después de años de corrupción, de desidia y de corrupción, lo que sucedió fue el avance de delitos que complicaron la vida de todos los argentinos”, dijo.Política
Con la aceleración del ajuste fiscal, el Gobierno está consiguiendo que el déficit primario baje más rápido, mientras el gasto social y los intereses de la deuda se siguen llevando gran parte de los recursos del Estado nacional.
Desde hace dos semanas no hay clases en las universidades, en paro porque en lo que va del año sólo recibieron un cinco por ciento de aumento, con cifras de inflación acumulada que ya rozan el 20 por ciento.
Y desde hace varios meses los investigadores y becarios de Conicet denuncian que ya casi no tienen recursos para sostener sus trabajos. El ajuste es el tema que atraviesa varias páginas de política y el tema central de ciudadanos. La crisis, en sus múltiples caras.
Política
Río Tercero, Villa María. La decisión de la empresa estatal Fabricaciones Militares de reducir casi en un 20 por ciento su personal pegó duró ayer en las comunidades de Río Tercero y de Villa María, donde los despidos anunciados sumaron momentos de tensión y angustia.En Río Tercero fueron 59 sobre 439 empleados, y en la de Villa María se desafectó a 42 sobre un plantel de 375. La medida se vivió con angustia en ambas ciudades. La explicación oficial: el déficit fiscal.
CorresponsalíasPolítica
Buenos Aires. El malestar generado por la eliminación del Fondo Federal Solidario (Fofeso), que destinaba a provincias y a municipios 30 por ciento de la recaudación por impuestos a la exportación de soja, se tradujo ayer en una reunión de gobernadores opositores peronistas en busca de lograr una posición común.Varias provincias se oponen a la quita de esos recursos. Córdoba no se sumó a este planteo político.
Política
La semana de la llamada “causa de los cuadernos” arrancó el lunes con la presencia de la expresidenta Cristina Fernández en los Tribunales de Comodoro Py (dejó un escrito y se negó a responder preguntas de la fiscalía), y terminó con la resonante reaparición de ayer, pasado el mediodía, del exsecretario de Obras Públicas José López, quien estiró su declaración por más de ocho horas.El exsecretario de Obras Públicas se convirtió en el 14° imputado colaborador. “Hizo aportes sustanciales”, dijo el fiscal Stornelli.
Amazon anunció su intención de producir 10.000 robotaxis al año desde su fábrica en California, desafiando a Waymo, líder en taxis...
La 27ª edición llega al Teatro Coliseo con shows en vivo, nuevas alianzas y una gala que promete emocionar. Con Luck Ra liderando las...
Bombardeos masivos, represalias y amenazas nucleares marcan el momento más crítico en la relación entre ambos países. Analistas advierten...
Desde su departamento, la expresidenta se dirigió a la gente que la apoyó en las calles de Buenos Aires. “Lo que más me gustó escuchar fue...
Wanda Nara y Mauro Icardi se enfrentan a casi dos años de conflictos legales. La abogada Ana Rosenfeld asegura que su historia aún no...