Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
BUENOS AIRES. El chofer de José María Olazagasti, exsecretario privado de Julio de Vido, aseguró que el día que el venezolano Guido Antonini Wilson fue interceptado con una valija con 800 mil dólares, Claudio Uberti (el extitular del Occovi, preso por la causa de los cuadernos) ingresó 4 millones de dólares más.
La Iglesia Católica envió dos señales diferentes luego de conseguir en el Senado de la Nación que el país se aferre a la legislación penal de 1921 sobre el aborto.
Por un lado, los obispos sosegaron el tono de diatriba con el que agitaron para presionar a los legisladores nacionales. Emitieron un documento conciliador. Haya paz.
El Fondo Federal Solidario, conocido a secas como “fondo sojero”, dejará de drenar mensualmente miles de millones de pesos hacia las arcas provinciales. Para Córdoba, iban a ser unos 2.300 millones de pesos para el presente año.
BUENOS AIRES. El juez federal Claudio Bonadio rechazó ayer el planteo en su contra presentado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa de los cuadernos.
Ahora, la Cámara Federal decidirá si mantiene o aparta de la causa a Bonadio. Allí, Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia serán los camaristas que intervendrán en el planteo.Ahora, la Cámara Federal decidirá si mantiene o aparta de la causa a Bonadio.
CorresponsalíaPolítica
En el marco del conflicto que desde marzo enfrenta a la Provincia con el gremio de Luz y Fuerza, se llevará a cabo este miércoles una marcha multisectorial por las calles de ciudad de Córdoba.
Las expectativas de los organizadores es poder llegar a sumar más de 10 mil personas.
“No hay humo blanco ni cerca”. La frase salió anoche de boca de un legislador que integra el interbloque de Cambiemos, y resume el complejo momento político hacia dentro del espacio que detonó el acuerdo fiscal que propició la Provincia con los intendentes.
Claudio Uberti, extitular del Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi), declaró ayer en calidad de arrepentido en la llamada causa de los “cuadernos”, y confesó haber recolectado dinero de distintas empresas ligadas a la obra pública. También dijo que los presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández estaban al tanto de la maniobra.Declaró ayer ante el juez Bonadio. Involucró directamente a los expresidentes. Según trascendió, el dinero era enviado en aviones de Buenos Aires a Santa Cruz.
Política
En los principales municipios cordobeses crece la preocupación tras la decisión del Gobierno nacional de eliminar el Fondo Federal Solidario (FFS), que coparticipaba a las provincias el 30 por ciento de las retenciones a las exportaciones de soja. A su vez, la Provincia coparticipaba el mismo porcentaje a los municipios.Es el monto que resignará la provincia de aquí a fin de año. En 2019 recibió casi 2 mil millones de pesos. Los municipios perderán este año unos 210 millones de pesos, y varios frenarán obras. En 2019, la poda será total. En Capital, casi 200 millones menos.
Amazon anunció su intención de producir 10.000 robotaxis al año desde su fábrica en California, desafiando a Waymo, líder en taxis...
La 27ª edición llega al Teatro Coliseo con shows en vivo, nuevas alianzas y una gala que promete emocionar. Con Luck Ra liderando las...
Bombardeos masivos, represalias y amenazas nucleares marcan el momento más crítico en la relación entre ambos países. Analistas advierten...
Desde su departamento, la expresidenta se dirigió a la gente que la apoyó en las calles de Buenos Aires. “Lo que más me gustó escuchar fue...
Wanda Nara y Mauro Icardi se enfrentan a casi dos años de conflictos legales. La abogada Ana Rosenfeld asegura que su historia aún no...