El reporte del USDA y la suba del dólar alimentaron la tormenta
El viernes, el precio de la soja en Chicago cayó 14 dólares por tonelada. Es buen momento para la compra de CALLs que brindan flexibilidad a las subas futuras.
Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
El viernes, el precio de la soja en Chicago cayó 14 dólares por tonelada. Es buen momento para la compra de CALLs que brindan flexibilidad a las subas futuras.
Las bolsas asiáticas cerrraron con pérdidas y en Europa mantienen la tendencia. El Banco Central turco anunció que volcará 6 mil millones de dólares al sistema financiero para detener la caída de su moneda.
La mayoría de los caroyenses votó ayer a favor de aprobar la reelección para el cargo del intendente. Con el 70 % a favor del “sí”, los vecinos decidieron que se modifique la Carta Orgánica, en un referéndum histórico que contó con una alta participación (votó el 62% del padrón).Se habilitaron 62 mesas en toda la ciudad y el acto se realizó con absoluta normalidad.
Política
El pedido del juez Claudio Bonadio para autorizar los allanamientos a propiedades de Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa por los cuadernos de las coimas, será tratado este miércoles en el Senado de la Nación.
Además de la autorización para allanarle tres domicilios -los de Barrio Norte, Río Gallegos y El Calafate-, Bonadio había pedido en diciembre al Senado el desafuero de la expresidenta, pero nunca fue tratado. El pedido del juez Bonadio será tratado el miércoles en la Cámara Alta. El oficialismo ya adelantó su apoyo a la medida.
Política
Carlos Wagner, el expresidente de la Cámara de la Construcción, reveló el viernes ante la Justicia, y bajo juramento, parte de lo que los demás empresarios no habían dicho hasta ahora: que los pagos a los funcionarios kirchneristas eran coimas y que la obra pública estaba digitada.
Y dio detalles: el retorno era de entre el 10 y el 20 por ciento del total de la obra, sobre montos de millones de pesos.El retorno era de entre el 10 y el 20 por ciento del total de la obra, sobre montos de millones de pesos.
Política
El jefe de Gabinete nacional, Marcos Peña, dijo que “el objetivo central del Gobierno sigue siendo evitar una gran crisis económica”.
En una entrevista con medios de Buenos Aires, Peña aseguró que el país está en medio de un cambio estructural en su economía y que no querría imaginarse qué hubiera pasado con Daniel Scioli como presidente.Sobre el impacto de la causa de los cuadernos en la marcha de la economía, el jefe de Gabinete aseguró que no deberían afectar la obra pública.
Política
La discusión por el acuerdo fiscal en Córdoba (entre los municipios y la Provincia) pasó a la Legislatura donde, el próximo miércoles, se convertirá en ley. Antes de partir de vacaciones, el gobernador Juan Schiaretti dejó instrucciones para que la norma salga con el mayor respaldo político posible, incluyendo el de varios opositores. El bloque radical había tomado la decisión de votar en contra, pero ahora hay algunos que pretenden apoyar, por pedido de varios intendentes.
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios sobre las coimas, los candidatos que se presentan a las urnas el 7 de...
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros (foto), aseguró que en la provincia de Córdoba está “garantizado el derecho a protestar”,...
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto...
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este sábado 30 de agosto, la temperatura rondará entre 14 y 19;
Las transferencias automáticas crecieron 5,3% por sobre la inflación, consolidando un buen año con la excepción del atípico mes de mayo.