La CGT habló de “conflicto infinito”
La CGT oficializó ayer su rechazo al acuerdo del Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI), horas antes de la llegada al país de la jefa del organismo, Christine Lagarde.
Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
La CGT oficializó ayer su rechazo al acuerdo del Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI), horas antes de la llegada al país de la jefa del organismo, Christine Lagarde.
BUENOS AIRES. En la previa del arribo de una delegación del Fondo Monetario Internacional al país (FMI), el presidente de la Nación, Mauricio Macri, asistió ayer al acto conmemorativo por el 164° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Mientras el gobernador Juan Schiaretti gestiona en París un crédito de 150 millones de euros para “ejecución presupuestaria”, el diputado nacional Mario Negri (UCR-Córdoba) salió al cruce y acusó al mandatario provincial de pedir préstamos para pagar “gastos corrientes”.
La corrida bancaria, que comenzó a fines de abril y siguió hasta junio (hoy parece controlada, aunque las tasas y la inflación están por las nubes), provocaron un duro impacto en la imagen del presidente Mauricio Macri. Así lo marcan varias encuestas de los últimos meses que dan cuenta del desgaste del jefe de Estado.
Pero, a su vez, se produjeron otros impactos políticos que marcan el crecimiento de la expresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner.
Los intendentes Ramón Mestre y Oscar Tamis no ocultaron su disgusto por no haber sido consultados por el nuevo pacto fiscal que propone la Provincia. Los dirigentes de Cambiemos le pidieron al gobernador Juan Schiaretti que convocara a una mesa de diálogo “formal” para analizar el tema.
Mediante un decreto, el intendente Ramón Mestre desestimó echar a un empleado de la Municipalidad de Córdoba al que el fuero Anticorrupción condenó por exacciones ilegales.La Justicia lo había sentenciado por coimas, pero sigue. Oficialmente dicen que quieren evitar un juicio.
Política
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, resaltó que “por sexto trimestre consecutivo” se concretó la reducción del déficit y advirtió sobre que “no hay ninguna chance de que la Argentina no cumpla con las metas” fijadas para alcanzar el equilibrio fiscal en 2020.
Las provincias gobernadas por el Peronismo Federal plantearon ayer en la Casa Rosada la “inviabilidad” de repartir el ajuste fiscal de acuerdo al índice de coparticipación, como había trascendido.Dujovne y Frigerio recibieron a ministros de Finanzas provinciales del PJ Federal. El cordobés Giordano anticipó que serán los gobernadores los que definan el recorte.
Horacio Serafini y Julián CañasPolítica
El presidente, Mauricio Macri, anunciará el lunes “una profunda reconversión” de las Fuerzas Armadas que incluirá una nueva definición legal del rol militar en la democracia del siglo 21, entre otros cambios, con el objetivo de terminar de recomponer las relaciones con el sector castrense, según publica el diario Clarín. Macri anunciará el lunes “una profunda reconversión” de las Fuerzas Armadas. El Estado Mayor Conjunto elevó un proyecto de “reconversión", que suponía dividir el país en tres zonas operaciones. También se prevé el cierre de "más de diez cuarteles".
Política
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, arribará este viernes a Buenos Aires para participar en la cumbre de Finanzas del G20 y reunirse con el presidente argentino, Mauricio Macri.
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios sobre las coimas, los candidatos que se presentan a las urnas el 7 de...
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros (foto), aseguró que en la provincia de Córdoba está “garantizado el derecho a protestar”,...
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto...
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este sábado 30 de agosto, la temperatura rondará entre 14 y 19;
Las transferencias automáticas crecieron 5,3% por sobre la inflación, consolidando un buen año con la excepción del atípico mes de mayo.