Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
El funcionario asegura que pese a la brusca suba del dólar no hay ninguna posibilidad de que se rompan los contratos.
Acusó a Rodrigo Rufeil y a otros dos empleados de la Municipalidad.
Desde su despacho en Buenos Aires, el integrante de la Cámara de Casación Penal y presidente de la Comisión para la Reforma del Código Penal de la Nación, Mariano Borinsky, responde a las preguntas sobre el trabajo que presentarán el sábado ante el presidente Mauricio Macri, y que luego será debatido en el Congreso.
–¿Cuáles son los principales logros del nuevo Código Penal preparado por la comisión?En Argentina, al delator se lo llamará “colaborador eficaz”. Es la figura que usó con éxito la Justicia brasileña en la investigación del caso de corrupción conocido como Lava Jato.
En enero de 2017, la Cancillería argentina recibió un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, que recomendaba un cambio urgente a la llamada “ley de drogas”, la 23.737. La Junta –que es la misión de las Naciones Unidas que informa cada año los escenarios de tráfico y consumo de drogas– manifestaba su preocupación por el tiempo transcurrido –iban 8 años entonces– sin que las normas se acomodaran al histórico “fallo Arriola” de la Corte Suprema.La discusión de la despenalizacióndel consumo de drogas se superpondrá con la del aborto.
El Gobierno de Córdoba envió a la Legislatura Unicameral el proyecto de ley que busca modificar la estructura de la Policía para dividir Seguridad Capital en dos y ampliar la plana mayor.
El argumento, según lo que plantea el proyecto original, es atender a los requerimientos del Plan Provincial de Seguridad y Prevención del Delito, que fue presentado en 2015 cuando el exsecretario de Seguridad, Diego Hak, estaba flamante en su cargo.La iniciativa del Ejecutivo tomó estado parlamentario en medio de la crisis de Seguridad por el caso Hak.
Política
Días atrás, en medio de la polémica entre la diputada Elisa Carrió y el radicalismo cordobés, Jorge Sappia, presidente de la Convención Nacional de la UCR, cuestionó el rol del radicalismo dentro del gobierno de Mauricio Macri y admitió que le faltaban “argumentos para sostener la continuidad de Cambiemos”.Política
La inflación no se ha detenido en lo que va del año en Córdoba. Según la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia, durante junio el índice general de precios subió 3,16 por ciento, el valor mensual más alto desde marzo de 2017, cuando se había registrado un incremento del 3,4 por ciento.
El rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, lamentó que aún no se haya cerrado la paritaria con los docentes universitarios y pidió al Gobierno nacional que haga una “oferta razonable” para garantizar el inicio de las clases tras el receso invernal.
La Nación mantiene su oferta salarial del 15 por ciento anual, pero los sindicatos docentes piden un 30 por ciento y ya anunciaron medidas de fuerza.El rector de la UNC lamentó la demora en la paritaria. Solicitó que no se pierdan días de clase.
Política
El Comipaz, fundado en Córdoba por líderes de diversas religiones, promueve el diálogo y la convivencia en medio de tensiones globales....
Maritza reveló en Cadena 3 Rosario cómo son los días de uno de los grandes referentes de la historia de Central. Diagnosticado en 2021 con...
Dmitry Saparov acusa que su pareja Anna Zinovyeva se llevó sin autorización a su hija en 2020 y no cumple con las medidas dictaminadas.
El abogado laboralista Alejandro Manzanarez defendió en Cadena 3 la iniciativa que impulsa el Gobierno nacional. "Reformar no es...
Las primeras informaciones aseguran que murieron alrededor de 120 personas.