Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
El trigo disponible logró mantenerse. El informe de Corina Sofía desde la Bolsa de Comercio, para Canal Rural, que incluye datos de Chicago.
Las estaciones de servicio de bandera blanca están con problemas de abastecimiento de combustible. La Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac) aseguró que las petroleras no están vendiendo en el canal mayorista.
Buenos Aires. El Banco Central pronosticó ayer una baja de la inflación a partir de julio. Pero para evitar disgustos inesperados o fuera de pronóstico, hizo cuatro anuncios que apuntan reforzar su lucha contra la suba generalizada de precios.
En principio, mantuvo la tasa de referencia en el 40 por ciento y avisó que esta será revisada ahora una vez por mes, y ya no cada dos semanas.
El presidente Mauricio Macri recibió a los gobernadores radicales Alfredo Cornejo (Mendoza), Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes) para evaluar cómo negociar con el peronismo la aprobación del Presupuesto 2019 y para reforzar la unidad de Cambiemos tras el veRecibió a los gobernadores radicales Cornejo (Mendoza), Morales (Jujuy) y Valdés (Corrientes) con vistas a la disputa presupuestaria. En Cambiemos, estiman que esa negociación será larga y trabajan en una estrategia para mitigar un posible desgaste interno en la alianza.
Leandro Boyer*Política
La crisis en el área de seguridad de la Provincia de Córdoba, que arrancó con una purga en altos mandos de la Policía por la ola delictiva y que siguió con la renuncia de Diego Hak al frente de la Secretaría de Seguridad tras una denuncia por supuestos vínculos con el narcotráfico, tuvoTras la denuncia penal por el supuesto faltante de 1.500 pertrechos en 10 años, desde la fuerza dijeron que el informe no está listo. El abogado Touriño reclamó que se fijara fiscal, se convocara a peritos de la Corte y se allanara Jefatura. “Queremos saber cuántas armas hay”, dijo Folli.
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Defensa dio de baja la recompensa de 98 millones de pesos que había ofrecido por el hallazgo del submarino ARA San Juan, desaparecido el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo.
En la publicación, se indica que el ofrecimiento de una recompensa “no ha logrado cumplimentar su objetivo último”, es decir, el hallazgo del buque.La medida fue plasmada en el Boletín Oficial. “No ha logrado cumplimentar su objetivo último”, argumentó el Ministerio de Defensa. Habían ofrecido $ 98 millones.
El fiscal Gabriel de Vedia pidió este martes que sean reincorporados los más de 357 trabajadores despedidos de la agencia oficial Télam hasta tanto la Justicia determine si la medida de echarlos fue legal o no.Gabriel de Vedia solicita que la medida se haga efectiva hasta que la Justicia decida sobre la legalidad o ilegalidad de los más de 357 despidos.
Política
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes por unanimidad un recurso extraordinario de salto de instancia presentado por una asociación de consumidores para que el máximo tribunal trate el pedido de suspensión del actual cuadro tarifario de 2017 del gas natural en todo el país, indicó el Centro de Información Judicial (CIJ).Una asociación civil de consumidores presentó un recurso de salto de instancia judicial para llegar a la Corte. Se generó un conflicto de competencias. Deberá ser dirimido por la Cámara Nacional de Apelaciones.
Política
Amazon anunció su intención de producir 10.000 robotaxis al año desde su fábrica en California, desafiando a Waymo, líder en taxis...
La 27ª edición llega al Teatro Coliseo con shows en vivo, nuevas alianzas y una gala que promete emocionar. Con Luck Ra liderando las...
Bombardeos masivos, represalias y amenazas nucleares marcan el momento más crítico en la relación entre ambos países. Analistas advierten...
Desde su departamento, la expresidenta se dirigió a la gente que la apoyó en las calles de Buenos Aires. “Lo que más me gustó escuchar fue...
Wanda Nara y Mauro Icardi se enfrentan a casi dos años de conflictos legales. La abogada Ana Rosenfeld asegura que su historia aún no...