Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

Luz y Fuerza levantó el paro y pide paritarias

El Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba decidió levantar desde hoy el paro por tiempo indeterminado que desde el jueves pasado hasta ayer inmovilizó a la empresa Epec.
Sin embargo, el gremio continuará con asambleas sorpresivas de dos horas por turno y anunció que hará más denuncias judiciales contra el directorio de Epec.El viernes, Epec debe abonar el SAC. No hay certeza de pago. El gremio pide discutir aumento salarial.
Política

Tags: 

El Gobierno habilita una revisión, pero sin reabrir las paritarias

Reuniones sectoriales en vez de un encuentro con la conducción de la CGT, y sin reapertura general de las paritarias. Sobre estos dos ejes el Gobierno ratificó ayer su política en relación con la central de trabajadores después del contundente paro nacional del lunes pasado con la adhesión de las dos CTA, de sectores sindicales combativos y de izquierda y de los movimientos sociales.El jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, marcaron la estrategia oficial tras la huelga.

Tags: 

El convenio del Surrbac, en el centro de la polémica

El convenio colectivo de trabajo de los recolectores de residuos de la ciudad de Córdoba quedó en el centro de la polémica, luego de que dos concejales oficialistas pidieran a las concesionarias del servicio que se pusieran en marcha un nuevo acuerdo porque el vigente tiene “cláusulas abusivas ruinosas para los vecinos”.
Desde el gremio Surrbac desestimaron la denuncia mientras que en el Ejecutivo municipal la relativizaron.

Tags: 

Fondos del FMI, para regularizar pagos de obras y evitar despidos

El Gobierno se comprometió ayer a usar parte del dinero enviado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para regularizar desde julio el pago de las obras públicas y evitar así unos 40 mil despidos en el sector.El Gobierno nacional busca paliativos para la construcción, donde se avizora una caída. La Uocra habla de 40 mil puestos en peligro por el retraso de desembolsos a los contratistas.
Política

Tags: 

En 3 meses, la deuda externa aumentó casi U$S 20 mil millones

La deuda externa – pública y privada- aumentó 19.192 millones de dólares en los primeros tres meses de este año, por lo que a fines de marzo totalizaba 253.741 millones de dólares, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicados por el diario Clarín.A fines de marzo totalizaba U$S 253.741 millones, según el Indec. De este modo, el endeudamiento externo aumentó U$S 54.873 millones en 12 meses.
Política

Tags: 

Causa por presunto narcotráfico: ordenan secuestrar el celular de un concejal de Cambiemos en Paraná

La Justicia ordenó el secuestro del teléfono celular de un concejal de Cambiemos en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, en el marco de una causa de presunto narcotráfico en la cual se encuentra procesado el intendente de la capital, el radical Sergio Varisco, según informó el diario La Nación.Se espera la declaración del edil, Gainza, en calidad de testigo. Su nombre aparece en un cuaderno que se le secuestró a la esposa de un narco. También figuran los nombres del intendente, de funcionarios y el de otro concejal.
Política

Tags: 

Vinculan a "el Corcho" Rodríguez con una empresa que recibía sobornos pagados por Odebrecht

La nueva documentación que ingresó a la fiscalía de Federico Delgado confirmó la vinculación de Jorge “el Corcho” Rodríguez con una firma off shore Sabrimol Trading, constituida en Uruguay, utilizada para la recepción de sobornos pagados por Odebrecht, según publicó Clarín.La nueva documentación que ingresó a la fiscalía de Federico Delgado confirmó esa unión, según Clarín. La Justicia uruguaya determinó que cambistas de Odebrecht transfirieron U$S 10.210.374 y 684.283 euros “intermediario” Rodríguez.
Política

Tags: 

Caso Ciccone: la defensa de Boudou pidió la absolución

Los abogados de Amado Boudou pidieron el martes su absolución en el juicio en el que está acusado de cohecho pasivo con las negociaciones incompatibles por la compra ilegal de la ex Calcográfica Ciccone, según informó Clarín. 
La defensa de Boudou realizó su descargó durante casi nueve horas ante el Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4), integrado por los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabell y Gabriela Núñez Íñiguez. Fue en el marco del juicio. La Oficina Anticorrupción y el fiscal solicitaron más de 5 años de cárcel, la UIF, 6.
Política

Tags: 

La Justicia investiga la denuncia de delegados del Hospital Urgencias

El fiscal Marcelo Fenol de la ciudad de Córdoba investiga la denuncia presentada por delegados del Hospital de Urgencias contra el secretario de Salud municipal, Gabriel Acevedo, el secretario general, Daniel Arzani, y el intendente, Ramón Mestre, por presunta falta de personal y de aparatología. Delegados denunciaron a Acevedo, Arzani y Mestre. Pidieron que se arbitre los medios para asignar el personal y los recursos para la atención médica de urgencia. El secretario de Salud dijo que la inversión en ese hospital es "continua".
Política

Tags: 

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...