Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
El llamado lo sorprendió pocos minutos antes de subirse al helicóptero que lo llevó a Huinca Renancó. El gobernador Juan Schiaretti escuchó a un preocupado ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien ayer se encargó de buscar apoyo político para el Gobierno nacional, en medio de otro día negro en los mercados.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer ayer las cifras de la actividad industrial en mayo, que cayó 1,2 por ciento respecto a igual mes del año pasado y cortó una racha de 12 meses de crecimiento.
En el acumulado enero-mayo de 2018, el Estimador Mensual Industrial (EMI) presenta un crecimiento de 2,4 por ciento con respecto al mismo período del año anterior.En el acumulado enero-mayo de 2018, el Estimador Mensual Industrial (EMI) presenta un crecimiento de 2,4 por ciento con respecto al mismo período del año anterior.
Política
Macri y sus funcionarios ganaron fama al prometer que “el segundo semestre” sería mejor. Sucedió en 2016, sucedió en 2017. El que se inicia mañana, por contrapartida, tiene pocos agentes de propaganda.
Cambiemos no encuentra la salida. Nada de lo que hizo en el primer semestre alcanzó para evitar la profundización de una crisis cambiaria que en la Argentina tomó fuerza como en ningún otro país del mundo.
Los datos que dejó la última semana de junio son sombríos: la actividad económica empezó a caer; la devaluación ya es similar a la de la salida del cepo; se frenó la emisión de créditos; cayeron los empleos privados y aumentó la desigualdad.Los indicadores económicos de la última semana de junio son todos sombríos.
Política
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, tiene una ardua tarea en los próximos meses. La coincidencia que ayer mostraron funcionarios nacionales y gobernadores para reducir el déficit fiscal deberá reflejarse en el Presupuesto nacional del año próximo.
La reducción del déficit al 1,3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) significa recortar partidas por 200 mil millones de pesos.
Salvo por el partido que jugará hoy Argentina –que mantiene las esperanzas de la gente y el anhelo de triunfo–, las señales de la semana que pasó no son muy alentadoras para el país.
Las promesas de prosperidad depositadas en los segundos semestres (tanto en 2016 como en 2017) no se concretaron como se esperaba, y la de 2018 ya fue dada de baja por el propio Gobierno nacional, que anticipó que se vienen meses difíciles.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, afirmó ayer que “ningún grupo intolerante y fascista” lo intimidará, luego de que el automóvil que el jueves lo trasladó a la ciudad de Villa Allende fue atacado durante un acto.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) le concedió la semana pasada al exintendente Germán Luis Kammerath el recurso extraordinario para que la Corte Suprema de Justicia de la Nación considere su condena a tres años y medio de prisión en la causa Radioaviso.
La novedad pasó inadvertida y no fue incluida en los habituales partes de prensa del TSJ.
Gobernabilidad. Casi al unísono, cuando el dólar rozaba los 30 pesos, el Presidente y gobernadores opositores y oficialistas, cada uno por su lado, salieron con un mensaje común, con el FMI y el mercado financiero como destinatarios principales: su compromiso de que la Argentina cumplirá con la reducción del déficit fiscal en los términos en que se acordó con el organismo internacional para obtener el crédito de 50 mil millones de dólares.En medio de otra escalada del dólar, el Gobierno se apoyó en los mandatarios. “Argentina va a cumplir”, afirmó.
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios sobre las coimas, los candidatos que se presentan a las urnas el 7 de...
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros (foto), aseguró que en la provincia de Córdoba está “garantizado el derecho a protestar”,...
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto...
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este sábado 30 de agosto, la temperatura rondará entre 14 y 19;
Las transferencias automáticas crecieron 5,3% por sobre la inflación, consolidando un buen año con la excepción del atípico mes de mayo.