Calculá cuánto vas a pagar de peajes en las rutas del país
Se pueden abonar en efectivo o con el sistema Telepeaje, pero desde el 1 de julio no se puede usar más la SUBE.
Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
Se pueden abonar en efectivo o con el sistema Telepeaje, pero desde el 1 de julio no se puede usar más la SUBE.
Se trata de Diego Hak, a cargo de la Seguridad, quien acusó a su papá del delito de tráfico de influencias.
Las diferencias ya son inocultables. En la cima del Gobierno nacional, no hay un criterio unificado sobre el camino político por seguir ante la crisis económica.
Los referentes parlamentarios dejaron trascender el fin de semana que exploraban un diálogo con la oposición para acelerar acuerdos en el próximo Presupuesto.
Un día después, voceros del gabinete deslizaron todo lo contrario: Mauricio Macri sabe que el peronismo no lo ayudará, y se prepara para una confrontación.En la cima del Gobierno nacional, no hay un criterio unificado sobre el camino político por seguir.
El precio del dólar volvió a bajar ayer para ubicarse en los 28,67 pesos para la venta debido a toda la artillería que desplegó el Gobierno nacional para evitar que siga subiendo, aunque los bancos y consultoras ya lo proyectan arriba de 30 pesos para fin de año.
La comunicación ha sido un activo fundamental para Cambiemos. Desde la campaña presidencial hasta los últimos días, Mauricio Macri y su equipo habían trabajado con especial cuidado para construir mensajes unificados.
Pero eso parece haber cambiado en los últimos tiempos. En especial, a partir de la devaluación que se devoró parte del valor del peso argentino y llevó al país a pedir un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Buenos Aires. Equidad en el esfuerzo entre la Nación y todas las provincias, más garantía de inalterabilidad del presupuesto social para 2019. Esta es la fórmula sobre la que gran parte de las provincias gobernadas por la oposición (Córdoba en primer lugar) están dispuestas a hacer realidad el compromiso que anticiparon sus gobernadores en función de reducir el déficit fiscal al 1,3 por ciento del producto interno bruto (PBI) el año próximo, en línea con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)Ayer se reunieron los ministros de Finanzas.
El directorio de Epec suspendió a siete integrantes de la Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones que, según la empresa y en el marco del conflicto que mantiene con el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, se negaron a proporcionar las claves de cuentas de administración y datos estratégicos que les habían sido solicitados por las gerencias respectivas mediante actas de escribano público.Pertenecen al área de sistemas informáticos y, por disposición de Luz y Fuerza, se niegan a recibir directivas de las gerencias.
Desaparece el nudo vial El Tropezón, el Paseo del Buen Pastor, la Plaza de las Tejas, el Parque del Kempes, las autovías en los accesos y la iluminación de la Circunvalación. “Imaginate la ciudad 20 años atrás, cuando no estaban ninguna de estas obras”, dice la voz en off que acompaña esas animaciones. Así es la publicidad con la que el Gobierno provincial “homenajea” a la Capital por su aniversario 445. En el radicalismo, lo sintieron como una “mojada de oreja” a un año de las elecciones.La publicidad de la Provincia sobre el aniversario de la fundación desató críticas.
En medio de la creciente pulseada política entre el oficialismo y la oposición provincial, el gobernador Juan Schiaretti respaldó ayer de manera pública al secretario de Seguridad, Diego Hak, quien desde el lunes se encuentra en uso de licencia.
El funcionario generó un fuerte impacto político al denunciar a su padre, Ricardo Hak, por sus supuestos vínculos con personas sospechadas de estar involucradas con el narcotráfico.El gobernador resaltó el trabajo del funcionario. La oposición cree que debería renunciar.
Política
“El actual esquema de retenciones al agro no se toca”. Ayer, después de más de un mes de rumores e idas y vueltas, los representantes de la Mesa de Enlace agropecuaria escucharon la definición que esperaban.Recibió a la Mesa de Enlace y confirmó el esquema de reducción de retenciones. Dujovne negó en el Congreso que se analizara la suba de impuestos a los viajes al exterior.
Política
El Comipaz, fundado en Córdoba por líderes de diversas religiones, promueve el diálogo y la convivencia en medio de tensiones globales....
Maritza reveló en Cadena 3 Rosario cómo son los días de uno de los grandes referentes de la historia de Central. Diagnosticado en 2021 con...
Dmitry Saparov acusa que su pareja Anna Zinovyeva se llevó sin autorización a su hija en 2020 y no cumple con las medidas dictaminadas.
El abogado laboralista Alejandro Manzanarez defendió en Cadena 3 la iniciativa que impulsa el Gobierno nacional. "Reformar no es...
Las primeras informaciones aseguran que murieron alrededor de 120 personas.