Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

Síntesis

El Tribunal de Conducta Policial de Córdoba decidió pasar a situación pasiva y retirarle el arma al agente que, en la previa de la votación del proyecto de legalización del aborto en la Cámara de Diputados, propuso "hacer puntería sobre pañuelos verdes". El policía, de nombre Gonzalo Cordero, escribió en Facebook: "Qué lindo día para hacer puntería sobre pañuelos verdes".

Macri necesita redibujar el mapa

Es posible que ayer Mauricio Macri haya disfrutado la mejor jornada que le tocó en suerte desde las elecciones del año pasado. El directorio del FMI aprobó el crédito de 50.000 millones de dólares asignado al país y la liberación inicial del tramo de 15.000 millones. Minutos más tarde, Morgan Stanley Capital International (MSCI) recalificó a la Argentina elevando su condición de mercado de frontera a mercado emergente .

Mundial Rusia 2018. Todo lo que se juega Perú para seguir en el lugar al que tanto le costó llegar

EKATERIMBURGO.- En la sede más al Este de las once del Mundial, donde los Urales dividen la inmensidad de Rusia entre Europa y Asia, el Perú de Ricardo Gareca intentará que su buen suceso futbolístico no termine únicamente con haber vuelto a la gran cita futbolística después de 38 años, sino agregarle otro acontecimiento positivo: ganar un partido mundialista, algo que Perú no consiguió en los siete anteriores, desde el 4-1 a Irán en Córdoba en 1978, con un hat-trick de Teófilo Cubillas.

Antes de la crisis, el PIB crecía al 3,6%

Buenos Aires. El producto interno bruto (PIB) creció 3,6% durante el primer trimestre del año en relación con igual período de 2017, debido al incremento en la inversión destinada a la construcción y la compra de equipos y al desempeño del comercio minorista y mayorista, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Tags: 

Carolina Scotto: Hubo cosas de la política que me asustaron

Carolina Scotto, exrectora de la Universidad Nacional de Córdoba, habló ayer después de mucho tiempo. En una entrevista con el programa Otra vuelta de tuerca, de Radio Universidad, la exdiputada nacional por el kirchnerismo (renunció el 6 de agosto de 2014) dijo que no se siente retirada de la política, y explicó qué cosas la marcaron en su paso por la función pública.Política

Tags: 

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...