Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
Por estos días (y siempre que sucede lo que está pasando con el dólar), quienes perciben ingresos fijos son los más golpeados ante una devaluación del peso y la suba de precios, ya que siempre las subas salariales (que compensarían esta pérdida) llegan después y, en la mayoría de los casos, no alcanzan a cubrir la inflación.
Gabriela es beneficiaria del plan Procrear. Hace más de ocho meses que está en trámite, desde que le avisaron que fue adjudicada hasta que logró encontrar una vivienda apta y pudo completar la papelería en el Banco Nación. Estaba feliz con su departamento sobre Saráchaga, en Cofico, por el que acordó pagar 92.500 dólares, con una seña de 2.500.Por ahora, la devaluación del peso paró en seco el inicio de nuevas operaciones.
Política
“Somos la mortadela, estamos exactamente a la mitad. La presión fiscal es brutal por todos lados, y los costos son altísimos”, dice Juan Chekirdimian. Tiene los números frescos en la cabeza: “Cuando asumió este gobierno, el dólar costaba la mitad; y la nafta, un tercio de lo que vale hoy. Mandarle un paquete de 20 por 30 por 50 a Winifreda, en La Pampa, me costaba 125 pesos.
Podríamos afirmar que la incertidumbre es un estado natural del argentino. Una forma de ser que va moldeando el carácter a lo largo de los años y que se transmite de generación en generación a través de vivencias propias, de relatos ajenos y de nuevas experiencias.
El exgobernador de Santa Fe Antonio Bonfatti hizo una lectura del momento político argentino y opinó que el presidente Mauricio Macri no escucha “al hombre que trabaja” ni a las “economías regionales”.
“Estamos viendo con preocupación la marcha del país, creo que es un Gobierno que se ha encerrado con mucha soberbia”, analizó el socialista.
La semana pasada hubo un acercamiento entre las posiciones de los gremios de Luz y Fuerza y los directivos de Epec. Fue en el Ministerio de Trabajo, en un encuentro que duró más de cuatro horas y que derivó en la promesa de la empresa de abonar la totalidad de los salarios adeudados.
En ese escenario de “fumata blanca”, las partes volverán a verse las caras este lunes, a las 16, en la cartera que conduce Omar Sereno.Luz y Fuerza y directivos de Epec volverán a verse este lunes. Empezarán a negociar los puntos en conflicto.
Política
Luego de una áspera negociación, el Gobierno provincial y los máximos directivos de Odebrecht en el país acordaron un plan de metas semanales para terminar los cinco sistemas de los gasoductos troncales, con la amenaza de rescisión del contrato.Es el ultimátum que le dio la Provincia para terminar las obras de gas que faltan. Se hará un seguimiento semanal de las tareas. La brasileña prometió concluir los seis sistemas en agosto. Recibió multas por casi $ 7 millones por atrasos en la finalización de los trabajos.
Política
Desasosiego. Incertidumbre. Parálisis. Algunos de estos términos podrían definir el estado de ánimo de ese enorme colectivo que son las pequeñas y medianas empresas –Pyme–, que hoy están haciendo malabares para pagar aguinaldos en un contexto de ventas muy caídas, y a las que un dólar a 29 pesos no hace más que complicarles el panorama.Cuando parecía que se estabilizaría en $ 25,5, subió y quedó al borde de los $ 29. La devaluación es de 38% en seis meses. Las Pyme, sin actividad ni precios para poder vender.
Política
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios sobre las coimas, los candidatos que se presentan a las urnas el 7 de...
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros (foto), aseguró que en la provincia de Córdoba está “garantizado el derecho a protestar”,...
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto...
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este sábado 30 de agosto, la temperatura rondará entre 14 y 19;
Las transferencias automáticas crecieron 5,3% por sobre la inflación, consolidando un buen año con la excepción del atípico mes de mayo.