Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
Buenos Aires. El juez federal Julián Ercolini envió a juicio oral al extitular de la Afip durante el kirchnerismo, Ricardo Echegaray, y a los detenidos dueños del grupo Indalo, Cristóbal López y Fabián De Sousa, por el no pago de 8.000 millones de pesos de impuestos de su petrolera Oil Combustibles entre 2013 y 2015.Agencia TélamPolítica
Los legisladores que pertenecen al interbloque Cambiemos piden que la empresa provincial de energía Epec sea intervenida e insistirán en eso en “todas las sesiones”, según indicaron. Presentaron un proyecto de resolución para pedir el descabezamiento de la entidad.
El radicalismo cordobés tendrá un tiempo extra para seguir negociando y evitar, si es que llegan a buen puerto las tratativas, la disputa interna por el control del Comité Capital de la Unión Cívica Radical.Política
La secretaria de Infraestructura de la Nación, Marina Klemensiewicz, aseguró que el presidente Mauricio Macri le dijo en “varias oportunidades” que los compromisos asumidos en obras de infraestructura se van a cumplir, a pesar del contexto macroeconómico.
Desde la cartera que depende del Ministerio del Interior que encabeza Rogelio Frigerio, la funcionaria expresó: “Es un momento de reacomodamiento de la economía, pero las obras se van a terminar en tiempo y forma”."Medimos pobreza por el déficit de infraestructura. El objetivo "pobreza cero" sigue siendo igual de intenso".
En medio del debate por la decisión del Gobierno nacional de pedir financiamiento al Fondo Monetario Internacional (FMI) y el ajuste que vendrá, el gobernador Juan Schiaretti recibió ayer a su colega de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, el mandatario del PJ más crítico del macrismo.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) retomará hoy su régimen habitual de funcionamiento, tanto en la atención al público como en la reposición de servicios eventualmente interrumpidos, luego de que el gremio dispuso dejar sin efecto momentáneamente el paro de actividad y ante el depósito del 100 por ciento de los salarios adeudados.La empresa estatal informó que se depositó la totalidad de los sueldos de mayo, que se habían abonado a medias. Se retomó la facturación de los consumos. Hoy, audiencia por el 8% de aumento en la tarifa.
Política
Después de múltiples cabildeos, la Confederación General del Trabajo (CGT) le puso anoche fecha al que será el tercer paro nacional en dos años y medio de gestión de Mauricio Macri, esta vez en reclamo de una “rectificación” de la política económica del Gobierno: será el próximo lunes 25, por 24 horas y sin movilización.El consejo directivo de la central obrera decidió una huelga nacional para el próximo lunes 25 de junio. Asegura que no hubo respuestas a los cinco puntos que había presentado en la Rosada.
Política
La Agencia de Administración Bienes del Estado (AABE) realizará una licitación pública el 24 de agosto próximo en Washington DC, Estados Unidos, para vender con una base de 2,5 millones de dólares un inmueble actualmente en desuso, que había sido asignado al Ministerio de Defensa y que sufrió varios robos, se informó hoy oficialmente.Se realizará una licitación pública en agosto. La base de venta partirá desde los U$S 2,5 millones. El lugar sufrió varios robos.
Agencia TélamPolítica
Amazon anunció su intención de producir 10.000 robotaxis al año desde su fábrica en California, desafiando a Waymo, líder en taxis...
La 27ª edición llega al Teatro Coliseo con shows en vivo, nuevas alianzas y una gala que promete emocionar. Con Luck Ra liderando las...
Bombardeos masivos, represalias y amenazas nucleares marcan el momento más crítico en la relación entre ambos países. Analistas advierten...
Desde su departamento, la expresidenta se dirigió a la gente que la apoyó en las calles de Buenos Aires. “Lo que más me gustó escuchar fue...
Wanda Nara y Mauro Icardi se enfrentan a casi dos años de conflictos legales. La abogada Ana Rosenfeld asegura que su historia aún no...