Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
Quebec (Canadá). El presidente Mauricio Macri se reunió ayer con la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, en el marco de la Cumbre del G-7 que se desarrolló en Quebec, Canadá.
Además, el jefe de Estado argentino conversó con el primer ministro japonés, Shinzo Abe; con el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuân Phúc; con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), José Ángel Gurría, y con el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness.Agencia TélamPolítica
Julián C. compró en un departamento con Banco Galicia en octubre de 2017 con una tasa del 4,9 por ciento anual, ajustable el capital bajo el sistema UVA.
Un escenario de inflación persistente, proyectada por las consultoras que releva el propio Banco Central en 27 por ciento para 2018, podría complicar el pago de quienes han tomado un crédito hipotecario nominado en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) si el salario no se ajusta en la misma proporción.
El jueves pasado, el presidente Mauricio Macri firmó un decreto que habilita una suba desdoblada del 5 por ciento para aquellos que firmaron un aumento del 15 por ciento, y con cláusula de revisión para el último trimestre. Con la proyección de inflación por encima del 27 por ciento y una amenaza latente de paro nacional por la CGT, el jefe del Estado intentó calmar un poco las aguas.Para los sindicalistas cordobeses, es poco el “refuerzo” de 5%. Dudan de que desactive el paro.
Política
Los bloques opositores del Concejo Deliberante de Córdoba recurrirán a la Justicia por la suba del 12 por ciento en el boleto del transporte urbano que rige desde hoy. El intendente Ramón Mestre autorizó el incremento a 17,22 pesos, el viernes por la tarde.
La inflación o, sin tanto rótulo, el aumento del precio de las cosas (antes se le decía “la suba del costo de vida”) es tema obligado y masivo en este país.
Tanta atención le pone la gente que hace rato que desplazó de la cima de las preocupaciones de los argentinos a la inseguridad, histórica líder cuando se les pregunta a qué le temen.
Los gobernadores del peronismo no tendrán un fin de semana distendido. Están en permanente contacto para tratar de evitar una foto con el presidente Mauricio Macri, a los pocos días del anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El lunes 18 de mayo de 1998, el edificio de Tribunales II en la ciudad de Córdoba abrió las puertas a una marea. La calle y el playón de ingreso estaban ocupados por los camiones de exteriores de los canales de televisión, 120 periodistas llegados de todo el país hacían cola para ingresar a una sala especial con circuito cerrado de televisión y 250 policías vigilaban cada rincón de los tribunales.El fallecido exgobernador fue absuelto del delito de enriquecimiento ilícito. El proceso se inicio en mayo de 1998. El radical debió renunciar a su banca de senador nacional.
Política
La directora gerenta del FMI, Christine Lagarde, consideró ayer que el plan económico del Gobierno argentino “fortalecerá la economía del país a corto plazo y estimulará el crecimiento”, al cabo del breve encuentro que mantuvo con el presidente Mauricio Macri, en el marco de la Cumbre del G-7A dos días de acordar un préstamo de U$S 50 mil millones, la titular del Fondo dijo que la actual senda “fortalecerá la economía”. Los gobernadores justicialistas de Chaco, de San Juan y de Entre Ríos apoyaron el acuerdo. En cambio, Schiaretti y Urtubey se mostraron cautos.
Amazon anunció su intención de producir 10.000 robotaxis al año desde su fábrica en California, desafiando a Waymo, líder en taxis...
La 27ª edición llega al Teatro Coliseo con shows en vivo, nuevas alianzas y una gala que promete emocionar. Con Luck Ra liderando las...
Bombardeos masivos, represalias y amenazas nucleares marcan el momento más crítico en la relación entre ambos países. Analistas advierten...
Desde su departamento, la expresidenta se dirigió a la gente que la apoyó en las calles de Buenos Aires. “Lo que más me gustó escuchar fue...
Wanda Nara y Mauro Icardi se enfrentan a casi dos años de conflictos legales. La abogada Ana Rosenfeld asegura que su historia aún no...