Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

Inflación: arriba del 20%, al menos, por un año más

La suba de precios en la economía doméstica será más alta este año que la registrada en 2017, y el Gobierno apuesta ahora, y hasta el fin de su mandato, a una baja menos ambiciosa que la planificada inicialmente para un indicador sobre el que nunca tuvo control.Los expertos avizoran una perspectiva en alza para este año, cercana al 30 por ciento. La libre flotación del dólar, exigida por el FMI, es otro factor que presionará sobre los precios.
Política

Tags: 

Ante una intimación, Odebrecht dice que concluirá los gasoductos

Luego de que el Gobierno provincial le envió ayer una carta documento, con una intimación que incluyó una amenaza de rescisión del contrato, la empresa Odebrecht bajó un cambio en este sorpresivo conflicto al asegurar que “confía” en poder finalizar las obras de los gasoductos troncales.La constructora brasileña emitió un comunicado en el cual denunció que la Provincia le adeudaba trabajos ya ejecutados.
Política

Tags: 

Guillermo Mondino: “Hacia una relativa fortaleza”

Guillermo Mondino, director jefe de Estrategias para Mercados Emergentes del Citi (Nueva York), se refirió al efecto del “andamiaje” que otorga el Fondo Monetario Internacional.
En el marco del Congreso del Iaef, el economista cordobés que vive en Estados Unidos analizó la situación internacional.
–¿Cómo está el escenario internacional y cuál es su impacto en Argentina?El economista cordobés es director jefe de Estrategias para Mercados Emergentes del Citi (N. York). Se refirió al “andamiaje” del FMI.
Política

Tags: 

En Canadá, Macri se reúne hoy con Lagarde

Buenos Aires. El presidente Mauricio Macri se reunirá hoy con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, en Quebec, Canadá, adonde viajó anoche para participar de la cumbre del G7, invitado por el primer ministro de ese país, Justine Trudeau, confirmaron hoy fuentes oficiales.
La reunión está prevista para las 16 hora local (17 de Argentina) en la ciudad de Charlevoix, en el norte de Quebec, donde se desarrolla la reunión del G7.Agencia TélamPolítica

Tags: 

Mariano Kestelboim: “El próximo semestre todo irá para atrás”

El economista Mariano Kestelboim es consultor de empresas y cámaras empresarias. No fue parte del kirchnerismo, pero sus posturas a menudo coincidieron con las del anterior gobierno nacional. Tras el anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, hizo pública una mirada muy pesimista sobre los efectos en todos los sectores de la economía argentina. Estos fueron sus conceptos en diálogo con La Voz.

Tags: 

Con mayoría K, el PJ envió un mensaje contra la intervención

El escenario principal del Congreso Nacional del intervenido Partido Justicialista (PJ) se transformó ayer en un espacio de catarsis, donde referentes del amplio arco peronista criticaron la intervención judicial y el acuerdo con el FMI, y dieron inicio al armado electoral para que “el 9 de diciembre de 2019 sea el último día en el que Mauricio Macri gobierne la Argentina”.El Congreso reunió a sólo a una parte del peronismo. Llamaron a la unidad para derrotar a Macri.
Política

Tags: 

Parálisis total en Epec, que no puede ni facturar

La sede de Epec sólo registra actividad en el sexto piso –donde funciona el directorio– desde el miércoles a la tarde. El edificio tiene guardia policial reforzada en los ingresos y en cada piso, y la situación de tensión va creciendo sin pausa en torno al conflicto que la administración de Juan Schiaretti mantiene con Luz y Fuerza.A la falta de lectura de medidores se suma el bloqueo del sistema informático por el paro. El lunes se pone en marcha la pasividad anticipada. Ayer hubo otro detenido.
Política

Tags: 

Aún sin precisiones, Córdoba espera menos plata y menos obras

Pocas precisiones. Demasiado pocas. Y la certeza de que habrá un ajuste importante para provincias y municipios. Es que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) contempla una reducción en las “transferencias corrientes a provincias”, tal como figura en una de las páginas del acuerdo que distribuyó el Ministerio de Hacienda de la Nación.No se iniciarían las autovías Río Cuarto-Holmberg y Río Cuarto-San Francisco. Esperan baja en transferencias corrientes y atrasos en el pago de deuda por infraestructura.
Política

Tags: 

Córdoba, con el tercer boleto urbano más caro del país

Desde las 0 de mañana, el boleto del transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba costará un 12 por ciento más. El intendente Ramón Mestre autorizó el aumento que lleva al pasaje a 17,22 pesos, con lo que acumula en su mandato un incremento de 589 por ciento.Desde mañana, el pasaje del transporte público pasará de $ 15,38 a $ 17,22. Sólo es más caro en Neuquén y en Bahía Blanca. Durante la gestión Mestre, el viaje en ómnibus lleva una suba acumulada del 589 por ciento.
Política

Tags: 

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...