Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

El informe que encendió la alarma de los radicales

La molestia del radicalismo con las tarifas de los servicios públicos comenzó a tomar forma en los últimos días, cuando algunas figuras representativas del partido, como el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el diputado cordobés Mario Negri, y el titular de la AGN, Jesús Rodríguez, leyeron un informe reservado sobre las boletas de gas que recibirán los usuarios hacia fines de este invierno.

Roger Federer es el N° 1 entre los 100 personajes más influyentes del mundo para Time y lo describe Bill Gates

Hace poco más de un mes fueron noticia por una obra benéfica, denominada "Match for Africa 5". Fue en San José, California. Jugaron juntos un partido de dobles de tenis contra el norteamericano Jack Sock (10º del mundo) y Savannah Guthrie, presentadora de la cadena NBC de TV. Se vendieron unas 15.000 entradas y se recaudaron 2,5 millones de dólares destinados a mejorar la formación y la educación de niños africanos. La pasaron realmente bien Roger Federer y Bill Gates, el creador de Microsoft.

El doping persigue a Lance Armstrong: ahora tuvo que pagar US$ 5 millones para cerrar un caso por fraude en Estados Unidos

LOS ANGELES.– Lance Armstrong acordó pagar cinco millones de dólares para resolver su caso federal por fraude en Estados Unidos, después de usar sustancias prohibidas durante el Tour de Francia , confirmaron sus abogados este jueves.

Mario Quintana: "Nuestros socios políticos sabían la política tarifaria"

CORDOBA.- "Nuestros socios políticos sabían nuestra política tarifaria, se las explicamos a ellos y en las audiencias públicas. Lo que pasa ahora con los precios no hace más que responder a la fórmula establecida y a la escalera de quita de subsidios planteada", aseguró el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, a LA NACION.

Qué sucedió con el caso de Antonio Gentile, según Graciela Fernández Meijide

Días atrás se conoció el caso de Antonio Gentile: un hombre que, durante los últimos 40 años, había sido considerado desparecido por el Instituto Balseiro, pero, en realidad, estaba radicado en Estados Unidos. En ese contexto, la referente de Derechos HumanosGraciela Fernández Meijide visitó el programa 50 Minutos y dio su opinión al respecto.

Notificados por Trabajo, los gremios deciden si acuden a la negociación del convenio colectivo

Los tres sindicatos de Luz y Fuerza que representan a la mayor parte de los empleados de Epec comenzarán a evaluar hoy si acuden a la audiencia de apertura de las negociaciones con el directorio de la empresa estatal por cinco puntos del convenio colectivo de trabajo más la redefinición de los criterios de aplicación de la bonificación anual por eficiencia (BAE).“Veremos qué dicen los abogados y luego si es necesario se convocará a asamblea para decidir la participación”, comentó una fuente sindical.
Política

Tags: 

Fondos: la Provincia irá a la Justicia, una vez que tenga una señal favorable del CFI

En la discusión con los intendentes de Cambiemos por los fondos coparticipables, el Gobierno provincial aguardará tener un dictamen favorable de la Comisión de Impuestos del Consejo Federal de Inversiones (CFI), para luego recurrir al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para que emita un fallo sobre esta cuestión.

Tags: 

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...