Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

Río Tercero: $ 1.700 millones por pagar en indemnizaciones

Río Tercero. Tras un largo y trabado proceso, que demandó más de dos décadas, el Estado nacional, finalmente, reglamentó ayer la ley que hace casi tres años dispuso un acuerdo extrajudicial para pagar más de 10 mil demandas que, por daño moral, iniciaron vecinos de Río Tercero tras las trágicas explosiones de 1995 en la Fábrica Militar.

Tags: 

La Provincia activa una ley que garantiza la provisión de energía

Algo más de 10 meses después de ser aprobada en la Unicameral y en medio del creciente conflicto entre Epec y el gremio de Luz y Fuerza, el Ejecutivo provincial reglamentará hoy, con su respectiva publicación en el Boletín Oficial, la ley 10.461, que establece cEn plena puja con el gremio de Luz y Fuerza por el convenio laboral, el Ejecutivo reglamenta la norma que asegura servicios esenciales. La ley fue aprobada en 2017. Para estar completamente operativa, requiere de la conformación de una comisión técnica refrendada en la Unicameral.
Política

Tags: 

Claudia Piñeiro reclamó un debate "sincero y abierto" sobre el aborto

La escritora argentina Claudia Piñeiro apunta que el actual debate parlamentario sobre un proyecto para legalizar el aborto en Argentina debe ser "sincero y abierto, escuchando todas las voces, todos los argumentos, y desbaratando aquello que no es un argumento, sino que es una manipulación".  La escritora argentina, quien está a favor del proyecto, expuso la semana pasada ante los diputados que analizan diversas iniciativas sobre despenalización del aborto.
Agencia DPAPolítica

Tags: 

Ordenaron liberar a la escribana de la Tupac Amaru y a un exfuncionario en la megacausa jujeña

La justicia jujeña ordenó esta noche el cese de detención de la ex escribana de la organización social Tupac Amaru, Claudia Trenque, y del ex titular de Tierras y Viviendas de Jujuy, Luis Consentini, en el marco de la denominada "Megacausa", en la que se investiga el desvío de fondos para la construcción de viviendas sociales, informaron fuentes judiciales.Es en el marco del caso en el que se investiga el desvío de fondos para la construcción de viviendas sociales. Están imputados por formar parte de una presunta asociación ilícita y por fraude a la administración pública.

Tags: 

Macri encabeza la reapertura de la comercialización de cítricos a EE.UU.

El presidente Mauricio Macri participará este miércoles de la asamblea anual del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, un importante foro de la industria turística a nivel mundial que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires, y luego viajará a Tucumán para participar del envío del primer embarque de limones argentinos a Estados Unidos, luego de 17 años.A las 14.30 se realizará el acto durante el cual se procederá a despachar el primer embarque de limones que la industria citrícola de Tucumán exporta a Estados Unidos.
Agencia TélamPolítica

Tags: 

Opositores piden debatir sobre Epec en la Unicameral

El arco opositor a Unión por Córdoba (UPC) en la Legislatura quiere que en la sesión de este miércoles se debata sobre la empresa provincial de energía Epec. 
El debate se dará en el marco del conflicto que la misma empresa generó al denunciar el convenio colectivo de trabajo con el gremio Luz y Fuerza y que calentó el gobernador Juan Schiaretti con el envío de un proyecto de ley para que a los entes de la administración pública descentralizada (entre ellos Epec) se ingrese por concurso. Política

Tags: 

Según Quinteros, en 1995 Epec tenía más trabajadores y un ahorro de U$S 180 millones

El legislador del Frente Cívico Juan Pablo Quinteros afirmó que la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) tenía 4.100 trabajadores en 1995, el convenio era el mismo y, por entonces, tenía ahorrado 180 millones de dólares, cuando “hoy, con menos empleados, pierde plata”. 

Tags: 

Se confirmaron los descensos: Chacarita, Olimpo, Temperley y Arsenal, los equipos que bajarán a la B Nacional

A falta de cuatro fechas por jugarse en la Superliga , ya están los cuatro equipos que perdieron la categoría para el próximo año. El último en alcanzar el descenso fue Chacarita , que tras perder 2-0 con Colón necesitaba que Vélez no sume, pero el descenso del Funebrero quedó consumado tras el 2-2 entre el Fortín y San Lorenzo. Así se suma a Arsenal , Temperley y Olimpo para disputar el próximo semestre el torneo de la B Nacional.

Los cambios de Marcelo Gallardo, una clave del impulso ganador de River

Uno de los grandes problemas del último semestre de River fue la falta de recambio. Pese a sumar siete jugadores en el mercado de pases de invierno del año pasado, las ventas, lesiones y suspensiones oscurecieron el panorama para Marcelo Gallardo , quien debió sobrellevar la triple competencia con 24 de 29 jugadores disponibles y sin demasiadas garantías desde el banco. Hoy, la situación es diferente: solo uno de sus 28 futbolistas aún no jugó en el año (Larrondo) y las variantes se jerarquizaron.

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...