Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
La pequeña localidad de Los Molinos, en el departamento Calamuchita, tiene una nueva jefa comunal desde noviembre de 2017 que aseguran asumió “de facto” sus funciones el 14 de ese mes. Desde entonces, Silvia Martínez firma documentos públicos y según una denuncia presentada ante la Cámara Civil y Comercial de Río Tercero, “pueden comprometer (si ya no lo han hecho) el patrimonio y la legalidad de la comuna”.Política
Los principales gremios docentes de la provincia de Buenos Aires iniciarán hoy un paro de 48 horas, que podría impedir el normal inicio del ciclo lectivo 2018 en las 16 mil escuelas del territorio bonaerense, aunque el Gobierno provincial garantizó que los establecimientos estarán abiertos y habrá servicio de comedor.Además de Buenos Aires y de Córdoba, hoy se sumarán al paro nacional gremios de Santa Fe, Mendoza y Río Negro, entre otras provincias.
Política
¿Qué pasará hoy en Córdoba? ¿Cuál será el nivel de adhesión a la medida de fuerza que decretó Ctera, y a la que se sumó UEPC? Hay pronósticos encontrados entre los actores implicados en la negociación salarial local.
El actual intendente de Resistencia y exjefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich, es uno de los referentes más visibles de un kirchnerismo que intenta reconvertirse para que la diáspora de dirigentes, que comenzó tras la salida de Cristina Fernández de la Casa Rosada, se detenga.
En esa clave pueden leerse algunas de sus últimas intervenciones públicas, que expresan una visión “aperturista” de cara a un potencial armado opositor.El exjefe de Gabinete es parte del ala aperturista del kirchnerismo. Dice que, en esta etapa, el peronismo debe convocar a todos.
Política
Se reunieron en un bar-panadería de la zona norte de la ciudad convocadas por la dirigente peronista Haide Giri. Fue ayer. La diputada nacional del Frente para la Victoria Gabriela Estévez, y la concejala de Unión por Córdoba, Natalia de la Sota desayunaron juntas, hablaron de intereses en común y analizaron la marcha del Gobierno nacional.La concejala de Unión por Córdoba y la diputada kirchnerista se mostraron juntas y criticaron al Gobierno nacional. Hablaron de “una opción superadora para 2019”. La reunión fue propiciada por Haide Giri.
Política
Con el inicio de clases de 2018 serán seis los ciclos lectivos que, en los últimos 10 años, comenzaron con un paro de maestros. Y será así porque hoy y mañana, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) anunció una medida de fuerza por 48 horas.Incidieron las negociaciones paritarias y también las decisiones de Ctera. El año 2015 fue el último en el que el ciclo lectivo comenzó normalmente en Córdoba.
Política
El Comipaz, fundado en Córdoba por líderes de diversas religiones, promueve el diálogo y la convivencia en medio de tensiones globales....
Maritza reveló en Cadena 3 Rosario cómo son los días de uno de los grandes referentes de la historia de Central. Diagnosticado en 2021 con...
Dmitry Saparov acusa que su pareja Anna Zinovyeva se llevó sin autorización a su hija en 2020 y no cumple con las medidas dictaminadas.
El abogado laboralista Alejandro Manzanarez defendió en Cadena 3 la iniciativa que impulsa el Gobierno nacional. "Reformar no es...
Las primeras informaciones aseguran que murieron alrededor de 120 personas.