Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
Al acto de apertura de sesiones asistieron, en representación del Gobierno provincial, el ministro de Gobierno y Seguridad, Juan Carlos Massei, el secretario de Seguridad, Diego Hak, y el subsecretario de Asuntos Institucionales, Miguel Siciliano.
El intendente de Córdoba, Ramón Mestre, no esperó demasiado para plantear sus diferencias con el Gobierno provincial. Ayer, apenas arrancó con su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, insistió en su reclamo por más fondos coparticipables, prometió bajar los tributos municipales si la Provincia da lugar a esos pedidos y se quejó de la presión impositiva provincial.
Con un discurso menos enfocado en el pasado y promesas menos grandilocuentes, Mauricio Macri inauguró las sesiones ordinarias del Congreso. En un mensaje que duró 43 minutos, el Presidente de la Nación evitó referirse a la reforma jubilatoria y la dirigencia sindical, y tampoco habló de Ciencia ni de Energía.
Envalentonado con la aparición de más sectores económicos en recuperación (14 sobre 21), Mauricio Macri se animó ayer a preanunciar el fin del endeudamiento que sostiene el gasto público e inclusive les respondió a quienes critican el sendero de gradualismo elegido por el Gobierno.
Medido como todo lo que hace Cambiemos. Estudiado hasta el último detalle. Mauricio Macri dejó inaugurado ayer un nuevo período de sesiones en el Congreso con un mensaje que se alejó en parte de los dos anteriores. Esta vez, no hubo apelaciones a la herencia K.
Una denuncia publicada por un diario de Brasil obligó, una vez más, al director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Héctor Arribas, a desmentir su involucramiento en operaciones de lavado de dinero en el vecino país.La Policía Federal de aquel país lo acusa de recibir U$S 850.000 en una operación que involucra a una empresa en San Pablo. El director de Inteligencia aseguró que nunca tuvo relación alguna con casos de ese tipo.
Política
A poco menos de dos años para dejar la intendencia, Ramón Mestre puso especial énfasis en una nueva diagramación del planeamiento urbano y en el desarrollo estratégico en la ciudad. Y anunció que enfocará obras y programas para potenciar cinco distritos: Joven, Abasto, Verde, Ciudadano y de La Familia.
En 40 minutos, y entre unas pocas interrupciones por aplausos del oficialismo, Mauricio Macri pidió la aprobación de nueve leyes y celebró el debate sobre la despenalización del aborto, con un derroche de optimismo sobre la marcha de la economía.El Presidente abrió el año legislativo con un pedido de aprobación de 9 leyes y celebró el debate sobre la despenalización del aborto. Sin alusiones a la “herencia” K, trazó un escenario económico optimista. “Lo peor ya pasó”, aseguró. Ratificó la receta del gradualismo para crecer.
Política
El presidente Mauricio Macri encabezará hoy en el Centro Cultural Kirchner un encuentro del gabinete nacional ampliado; a continuación presidirá en la residencia de Olivos una reunión de coordinación que integran los miembros de la mesa chica del gabinete, y por la tarde recibirá al emprendedor Iván Pavelicor que a través del reciclado busca darle empleo a la gente excluida del sistema laboralformal; según se informó.El Presidente también presidirá una reunión de coordinación en Olivos. Además, recibirá a un emprendedor.
Agencia TélamPolítica
El Comipaz, fundado en Córdoba por líderes de diversas religiones, promueve el diálogo y la convivencia en medio de tensiones globales....
Maritza reveló en Cadena 3 Rosario cómo son los días de uno de los grandes referentes de la historia de Central. Diagnosticado en 2021 con...
Dmitry Saparov acusa que su pareja Anna Zinovyeva se llevó sin autorización a su hija en 2020 y no cumple con las medidas dictaminadas.
El abogado laboralista Alejandro Manzanarez defendió en Cadena 3 la iniciativa que impulsa el Gobierno nacional. "Reformar no es...
Las primeras informaciones aseguran que murieron alrededor de 120 personas.